Recibe máximo dirigente vietnamita a delegación del Partido Demócrata de Corea

El presidente del Partido Demócrata de Corea (DPK), Lee Hae-chan, expresó el deseo de fortalecer las relaciones de amistad y cooperación con el Partido Comunista de Vietnam (CPV), en contribución al impulso de los nexos entre los dos países.

Hanoi, 26 mar (VNA) - El presidente del Partido Demócrata deCorea (DPK), Lee Hae-chan, expresó el deseo de fortalecer las relaciones de amistady cooperación con el Partido Comunista de Vietnam (CPV), en contribución alimpulso de los nexos entre los dos países.

Recibe máximo dirigente vietnamita a delegación del Partido Demócrata de Corea ảnh 1Secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong y delegación del Partido Demócrata de Corea. (Foro: VNA)

Tal expresión fue expresada hoy en Hanoi por Lee Hae-chan, enuna reunión con el secretario general del Partido Comunista y presidente deVietnam, Nguyen Phu Trong.

Lee Hae-chan mostró su impresión por el rápido crecimiento deVietnam, al tiempo que informó sobre la situación socioeconómica de Corea delSur, así como la política exterior de su Partido.

Por su parte, Nguyen Phu Trong destacó que la actual visita deLee Hae-chan es una oportunidad para que los líderes de los dos partidos consolidenla confianza mutua, y destacó la firma del un memorando de entendimiento sobrela colaboración entre ambas entidades partidistas, en aras del fomento de laasociación estratégica entre Vietnam y Corea del Sur.

En la misma jornada, Lee Hae-chan fue recibido por el primerministro anfitrión, Nguyen Xuan Phuc, quien avaló el buen estado de las relacionesentre las dos naciones, tras resaltar que Corea del Sur es el mayor inversorextranjero, el segundo proveedor de la asistencia oficial para el desarrollo yel tercer socio comercial de Vietnam.

El premier deseó que Corea del Sur facilite a la integracióna la sociedad sudcoreana de la comunidad vietnamita que residen, estudian ytrabajan en ese país, mientras que Lee Hae-Chan abogó a que Hanoi ofrececondiciones favorables a los empresarios sudcoreanos en sus negocios en lanación indochina.

Mostraron la determinación de colaborar para elevar el valordel intercambio comercial a unos 100 mil millones de dólares en 2020.

En una entrevista en el mismo día con el miembro del BuróPolítico del Partido Comunista de Vietnam y miembro permanente de la Secretaríade su Comité Central, Tran Quoc Vuong, ambas partes abordaron medidasdestinadas a  intensificar lacolaboración entre los dos partidos como entre los dos países, y tambiénintercambiaron puntos de vista sobre los asuntos regionales e internacionalesde interés mutuo.

En esta ocasión, el jefe de la Comisión de RelacionesExternas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Hoang Binh Quan,y el secretario de la DPK, Kim Kyung-hyup, firmaron un memorando deentendimiento para impulsar la cooperación bilateral.-VNA

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.