Recibe premier de Vietnam a empresarios sudcoreanos

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió hoy al embajador de Seúl en Hanoi, Park No Wan, y representantes de las comunidades de empresarios y residentes sudcoreanos aquí, así como de cinco grupos tecnológicos de primera categoría del país norteasiático.
Recibe premier de Vietnam a empresarios sudcoreanos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe al embajador de Corea del Sur acreditado en el país, Park No Wan. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió hoy al embajador de Seúl en Hanoi, Park No Wan, y representantes de las comunidades de empresarios y residentes sudcoreanos aquí, así como de cinco grupos tecnológicos de primera categoría del país norteasiático. 

Tras destacar el desarrollo fructífero de las relaciones entre Vietnam y Corea del Sur, Xuan Phuc manifestó su confianza de que esos nexos se fortalecerán con la presencia de grandes grupos sudcoreanos como Samsung, SK, Hanwha, Deawoo y Lotte en el país indochino como.

El gobierno vietnamita está dispuesto a crear las condiciones para que los inversores sudcoreanos amplíen sus negocios en la nación, aseguró. 

Afirmó que Vietnam, un estado de derecho que está impulsando la integración global, aboga por la cooperación internacional en la inversión, el mejoramiento del clima de negocios nacional y el acceso gradual a las prácticas universales, a fin de favorecer las actividades de las empresas tanto internas como extranjeras.

En particular, subrayó que el sector de inversión extranjera directa constituye parte importante de la economía de Vietnam y recibe el apoyo del gobierno para desarrollarse a largo plazo y competir de forma equitativa con otros componentes económicos. 

Vietnam respeta y protege los derechos e intereses legítimos de los inversores, al tiempo que trabaja para armonizarlos con los del Estado y de los trabajadores, afirmó, al añadir que el país presta especial atención a la atracción de inversiones de los grupos de alta tecnología. 

Durante el encuentro, Xuan Phuc también aplaudió la decisión de Seúl de reanudar la contratación de trabajadores vietnamitas, y reiteró que Hanoi apoya a la comunidad de sudcoreanos residentes en el país. 

Por su parte, el embajador Park No Wan dijo que su país aprecia el éxito de Vietnam en la prevención y el control del COVID-19, así como en la recuperación económica. 

Las empresas sudcoreanas que invierten en Vietnam también aplauden el mantenimiento por parte del país indochino de un alto ritmo de crecimiento en medio de la pandemia.

El 2021 marcará el aniversario 30 del establecimiento de los nexos diplomáticos bilaterales, anotó, al precisar que Seúl aspira al intercambio de delegaciones de alto nivel para elevar esos nexos a una nueva altura. 

También propuso realizar vuelos que brinden a inversores sudcoreanos a Vietnam para promover la cooperación comercial.

A su vez, los empresarios sudcoreanos solicitaron el continuo respaldo del gobierno vietnamita a sus actividades en el futuro./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.