
Durante el encuentro, Kim Ngan destacó que Vietnam concede alta importancia aldesarrollo de la cooperación amistosa y multifacética con los países africanos,entre los cuales Marruecos es un socio preferido en el norte de ese continente,y recordó que ambas naciones se mantuvieron unidas en la pasada lucha por laliberación nacional.
Abogó por transmitir a la joven generación la amistad entre los dos pueblos, einformó que promoverá la fundación de la Asociación de AmistadVietnam-Marruecos.
Actualizó sobre la situación socioeconómica de Vietnam, con un crecimientoeconómico de más de 7 por ciento en el pasado año, y mostró el deseo de que losdos países colaboren para elevar el valor del intercambio comercial que fue de sólo212 millones de dólares en 2018.
Con un mercado de unos 90 millones de habitantes, Vietnam es un mercadopotencial para productos marroquíes, y también puede convertirse en una puertade entrada a la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), subrayó ladirigente parlamentaria.
Mostró su regocijo por los preparativos para la apertura de rutas aéreas entreambos países, así como la colaboración entre sus bancos para facilitar lasactividades comerciales y de inversión, de empresarios de Vietnam y Marruecos.
Por su parte, el primer ministro anfitrión expresó su admiración por lossacrificios y el heroísmo del pueblo vietnamita durante las pasadas luchas porla independencia nacional, al tiempo que felicitó los logros del desarrollo delpaís indochino durante los últimos años.
Expresó además la disposición de Rabat de facilitar a los productos vietnamitasla entrada a mercados de los países africanos, y abogó por que los hombres denegocios de los dos países intensifiquen los intercambios, para buscaroportunidades de comercio e inversión.
En esta ocasión, Kim Ngan trasladó la invitación del secretario general delPartido Comunista y presidente, Nguyen Phu Trong, al rey Mohammed VI para que visite Vietnam, así como la del primer ministro Nguyen Xuan Phuc a Othmani.-VNA