Recibe vicepremier vietnamita al presidente de la empresa AEON

El viceprimer ministro vietnamita Vuong Dinh Hue recibió hoy en esta capital a Masaki Suzuki, presidente de la empresa japonesa de servicios financieros AEON (AFS, por sus siglas en inglés).
Hanoi (VNA)- El viceprimer ministrovietnamita Vuong Dinh Hue recibió hoy en esta capital a Masaki Suzuki, presidente de la empresa japonesa de servicios financierosAEON (AFS, por sus siglas en inglés).
Recibe vicepremier vietnamita al presidente de la empresa AEON ảnh 1El entorno del encuentro entre el viceprimer ministro vietnamita, Vuong Dinh Hue,y Masaki Suzuki, presidente de la empresa AEON (Fuente: VNA)

Según Masaki Suzuki, AEON considera a Vietnam como su centro de inversiones enla región sudeste asiática. 

La compañía planea expandir hasta 30 centros comerciales, con unainversión de aproximadamente cinco mil millones de dólares, con lo que esperaofrecer 50 mil empleos para trabajadores nacionales, dijo.

Anteriormente, AEON firmó un memorándum de entendimiento con el Ministerio deComercio e Industria de Vietnam para incrementar las ventas vietnamitasal extranjero, lo que prevé aumentar el valor de las exportaciones a 500millones de dólares este año.

Masaki Suzuki también expresó su deseo de expandir sus servicios financieros yreafirmó que su empresa seguirá invirtiendo y contribuyendo al desarrollo deeste sector en Vietnam.

Por su parte, Vuong Dinh Hue valoró la estrategia de expansión de AEON en este país, y afirmó que el proyecto constituirá un plande desarrollo sostenible.

El subtitular vietnamita añadió que Vietnam apoyará la propuesta de inversión en elsector financiero nacional de AEON, mientras que se cumpla con las leyes delmercado y se contribuya al aumento de la eficiencia de las actividadesoperacionales y de pagos en el país.

AEON cuenta actualmente con cuatro centros comerciales modernos enVietnam.

Desde 2015 hasta la actualidad, la empresa japonesa importó unos 250 millonesde dólares de productos vietnamitas para distribuirlos en sus tiendas en Japóny otros países en el continente.

La firma ingresó unos 800 millones de dólares el año pasado, creó seis milpuestos de trabajo, y conectó a más de dos mil 500 empresas nacionales a sucadena de suministro.-VNA
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.