Recibe vicepremier vietnamita al presidente de la empresa AEON

El viceprimer ministro vietnamita Vuong Dinh Hue recibió hoy en esta capital a Masaki Suzuki, presidente de la empresa japonesa de servicios financieros AEON (AFS, por sus siglas en inglés).
Hanoi (VNA)- El viceprimer ministrovietnamita Vuong Dinh Hue recibió hoy en esta capital a Masaki Suzuki, presidente de la empresa japonesa de servicios financierosAEON (AFS, por sus siglas en inglés).
Recibe vicepremier vietnamita al presidente de la empresa AEON ảnh 1El entorno del encuentro entre el viceprimer ministro vietnamita, Vuong Dinh Hue,y Masaki Suzuki, presidente de la empresa AEON (Fuente: VNA)

Según Masaki Suzuki, AEON considera a Vietnam como su centro de inversiones enla región sudeste asiática. 

La compañía planea expandir hasta 30 centros comerciales, con unainversión de aproximadamente cinco mil millones de dólares, con lo que esperaofrecer 50 mil empleos para trabajadores nacionales, dijo.

Anteriormente, AEON firmó un memorándum de entendimiento con el Ministerio deComercio e Industria de Vietnam para incrementar las ventas vietnamitasal extranjero, lo que prevé aumentar el valor de las exportaciones a 500millones de dólares este año.

Masaki Suzuki también expresó su deseo de expandir sus servicios financieros yreafirmó que su empresa seguirá invirtiendo y contribuyendo al desarrollo deeste sector en Vietnam.

Por su parte, Vuong Dinh Hue valoró la estrategia de expansión de AEON en este país, y afirmó que el proyecto constituirá un plande desarrollo sostenible.

El subtitular vietnamita añadió que Vietnam apoyará la propuesta de inversión en elsector financiero nacional de AEON, mientras que se cumpla con las leyes delmercado y se contribuya al aumento de la eficiencia de las actividadesoperacionales y de pagos en el país.

AEON cuenta actualmente con cuatro centros comerciales modernos enVietnam.

Desde 2015 hasta la actualidad, la empresa japonesa importó unos 250 millonesde dólares de productos vietnamitas para distribuirlos en sus tiendas en Japóny otros países en el continente.

La firma ingresó unos 800 millones de dólares el año pasado, creó seis milpuestos de trabajo, y conectó a más de dos mil 500 empresas nacionales a sucadena de suministro.-VNA
VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.