Reclama Indonesia apoyo para resolución de la ONU sobre el COVID-19

En medio de los llamamientos mundiales para una respuesta multilateral a la pandemia de COVID-19, Indonesia y varios países redactaron una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que pide solidaridad global para combatir el brote de la enfermedad.
Yakarta (VNA)- En medio de los llamamientos mundialespara una respuesta multilateral a la pandemia de COVID-19, Indonesia y varios paísesredactaron una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas quepide solidaridad global para combatir el brote de la enfermedad.
Reclama Indonesia apoyo para resolución de la ONU sobre el COVID-19 ảnh 1Transfieren pacientes con COVID-19 a un hospital en Mulhouse, Francia. (Fuente: AFP/VNA)

El representante indonesio ante la ONU, Dian Triansyah Djani, dijo que elproyecto de resolución de Indonesia, Ghana, Liechtenstein, Noruega, Singapur ySuiza obtuvo el apoyo de casi 150 países miembros de la mayor organizaciónmundial.

En el borrador llamaron a intensificar la cooperación internacional paracontener, mitigar y derrotar la pandemia, mediante el intercambio deinformación, conocimiento científico y mejores prácticas, así como laaplicación de las directrices recomendadas de la Organización Mundial de Salud(OMS).

A diferencia de las del Consejo de Seguridad de la ONU, cualquier resoluciónadoptada por los 193 miembros de la Asamblea General no es vinculante, peropuede tener mensajes políticos fuertes si suficientes países la firman.

El proyecto de resolución sería la primera propuesta concebida por los paísesmiembros de la ONU en la Asamblea General desde que la OMS describió el brotede coronavirus como una pandemia el pasado 10 de marzo.

Hasta momento, en todo el mundo se registraron 668 mil casos contagiados y másde 31 mil muertos./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.