Reclamación soberana de Vietnam en Mar Oriental conforme a UNCLOS

La reclamación de soberanía de Vietnam en el Mar Oriental corresponde a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, aseveró Greogory Poling, director de la Iniciativa para la Transparencia Marítima Asiática del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CS

La reclamación de soberanía de Vietnam en el Mar Oriental corresponde a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, aseveró Greogory Poling, director de la Iniciativa para la Transparencia Marítima Asiática del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). 

En una entrevista concedida a la revista “World Politics”, el experto destacó que ninguna prueba muestra que Hanoi tiene actividades relacionadas con la construcción de nuevas islas artificiales en el Mar Oriental como lo que realiza China con al menos tres de los mogotes que ocupa ilícitamente. 

Ese problema constituye el que provoca más inquietud a Estados Unidos y otros países con reclamaciones sobernas en el área. 

Las actividades de Vietnam en el Mar Oriental son totalmente diferentes en el aspecto tanto de dimensión como efecto legal en comparación con las acciones de China. 

Las declaraciones de Hanoi sobre la pertenencia a su país de dos archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spartlys), la zona económica exclusiva extendida a 200 millas náuticas de su costa marítima y la plataforma continental cumplen con las regulaciones de UNCLOS, notificó. 

La reclamación en 2009 de soberanía vietnamita sobre la plataforma continental en el Mar Oriental demuestra que además del área de 12 millas alrededores de Hoang Sa y Truong Sa, Vietnam no emite similar declaración sobre las aguas fuera de esa zona o fondo marítimo circundante a esos dos archipiélagos. –VNA 

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.