Reclamación soberana de Vietnam en Mar Oriental conforme a UNCLOS

La reclamación de soberanía de Vietnam en el Mar Oriental corresponde a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, aseveró Greogory Poling, director de la Iniciativa para la Transparencia Marítima Asiática del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CS

La reclamación de soberanía de Vietnam en el Mar Oriental corresponde a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, aseveró Greogory Poling, director de la Iniciativa para la Transparencia Marítima Asiática del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). 

En una entrevista concedida a la revista “World Politics”, el experto destacó que ninguna prueba muestra que Hanoi tiene actividades relacionadas con la construcción de nuevas islas artificiales en el Mar Oriental como lo que realiza China con al menos tres de los mogotes que ocupa ilícitamente. 

Ese problema constituye el que provoca más inquietud a Estados Unidos y otros países con reclamaciones sobernas en el área. 

Las actividades de Vietnam en el Mar Oriental son totalmente diferentes en el aspecto tanto de dimensión como efecto legal en comparación con las acciones de China. 

Las declaraciones de Hanoi sobre la pertenencia a su país de dos archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spartlys), la zona económica exclusiva extendida a 200 millas náuticas de su costa marítima y la plataforma continental cumplen con las regulaciones de UNCLOS, notificó. 

La reclamación en 2009 de soberanía vietnamita sobre la plataforma continental en el Mar Oriental demuestra que además del área de 12 millas alrededores de Hoang Sa y Truong Sa, Vietnam no emite similar declaración sobre las aguas fuera de esa zona o fondo marítimo circundante a esos dos archipiélagos. –VNA 

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.