Reclaman en Vietnam renovación de industria azucarera ante integración

La amplia integración económica obligará y apoyará a la industria azucarera de Vietnam a llevar a cabo una reforma profunda y amplia, que debe involucrar tanto el gobierno, las empresas como la asociación representante de esas firmas.
La amplia integración económica obligará y apoyará a la industriaazucarera de Vietnam a llevar a cabo una reforma profunda y amplia, quedebe involucrar tanto el gobierno, las empresas como la asociaciónrepresentante de esas firmas.

Así loafirmó en un recién publicado artículo el viceministro de Industria yComercio Nguyen Cam Tu, secretario general de la Direcciónintersectorial para la adhesión económica global.

Al integrarse a la Organización Mundial de Comercio, Vietnam deberáotorgar para 2015 un contingente de aranceles de 81 mil toneladas deazúcar con una tasa preferencial para los países miembros de 25 porciento (para el rubro crudo) y 40 por ciento (para el tipo refinado),precisó.

Mientras, el impuesto aplicado para lasimportaciones que quedan fuera de esa cuota es de 80 y 85 por ciento,respectivamente, añadió.

Más recientemente,Vietnam se comprometió a imponer una tasación de sólo cinco por cientopara ambos tipos de azúcar provenientes de los países integrantes de laASEAN y eliminará todas las barreras para esos mercados a partir de2018.

En otra palabra, en este momento laindustria azucarera todavía depende de una intervención gubernamentalmucho mayor respecto a otros importantes sectores como textil yconfecciones, calzado, arroz y café, concluyó.

El prolongado patronazgo elevó a un nivel irracionalmente alto losprecios del producto; dificultó a los agricultores de la gramínea labúsqueda de una relación comprometida y asegurada con las plantasprocesadoras, generó una cadena de producción – distribución ineficientey estancar las actividades de la Asociación de Caña y Azúcar, señaló.

Citó el éxito de la compañía Hoang Anh – Gia Laial seguir un camino totalmente diferente: convirtió terrenos desérticosen las provincias laosianas de Attapeu y Sekon en valiosas plantacionescon variedades de alta calidad y rendimiento.

Según Cam Tu, en lugar de contar pasivamente en el apoyo gubernamental,la industria doméstica debe buscar competir de manera equitativa con unaempresa exitosa connacional como Hoang Anh – Gia Lai para prepararseante la competencia de miles de proveedores regionales y mundiales.

“Renovarse o fracasar en la integración económicaglobal”, aseguró, especialmente en el contexto de que queda apenas unaño para la formación de la Comunidad Económica de la ASEAN y tres añospara el momento en que Vietnam deba cumplir compromisos de los Tratadosde Libre Comercio con nivel de liberalización cada vez más alto.

Ampliar la participación vietnamita en el entorno internacional,incluida la económica, es una orientación acertada del Partido Comunistay el Estado, reiteró y afirmó que la integración brindará nuevascoyunturas y desafíos que exigen tanto al gobierno como a la Asociación ylas empresas a renovarse. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.