Recomiendan a empresas vietnamitas establecer plan a largo plazo

Las empresas vietnamitas deben enfrentar la competencia del mercado y reemplazar planes a corto plazo por estrategias a largo tiempo para su penetración eficiente en el mercado nipón.

Las empresas vietnamitas deben enfrentar la competencia del mercado y reemplazar planes a corto plazo por estrategias a largo tiempo para su penetración eficiente en el mercado nipón.

 Recomiendan a empresas vietnamitas establecer plan a largo plazo ảnh 1Zona agrícola de alta tecnología en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Durante el foro empresarial sobre agricultura Vietnam- Japón, efectuada ayer en Hanoi, el subjefe del Departamento de Planificación del Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), Dao Quoc Luan, hizo esa recomendación e instó a prestar atención en robustecer la colaboración con las corporaciones niponas.

Expresó su deseo de que las entidades japonesas fortalezcan los enlaces con grupos vietnamitas en el establecimiento de cadena de valor desde la producción y procesamiento hasta el consumo de mercancías mediante la colocación directa de su capital en el campo.

Enfatizó la importancia de priorizar el desarrollo de la ganadería, cultivo, suministro de semillas y animales sementales, procesamiento, conservación de productos y tecnología después de la cosecha.

Por su parte, el viceministro de la esfera, Le Quoc Doanh, remarcó que las inversiones en agricultura encaran más desafíos que en otros sectores y subrayó la importancia de crear condiciones propicias a la incorporación directa de las compañías a esas actividades y el establecimiento de nexos entre grupos de las dos naciones.

A su vez, el director de la Corporación general de Productos Acuícolas de Vietnam, Nguyen Van Tan, notificó que Japón se convertirá en un futuro cercano en mercado clave de los artículos acuáticos de Vietnam.

En la cita, representantes de la comunidad empresarial vietnamita introdujeron las potencialidades y puntos fuertes de la agricultura vietnamita, así como oportunidades para las inversiones extranjeras en el país.

Coincidieron en que las experiencias de Japón en el impulso de una agricultura de alta tecnología, de alta competitividad y elevada capacidad administrativa ayudarán a Vietnam en el acceso a los avances técnicos y producción en cadena, incrementando así el valor agregado de sus mercaderías.

Solicitaron al Gobierno a fomentar el respaldo a las empresas nacionales para su entrada en el mercado japonés.

Según datos oficiales, las compañías niponas colocaron en 2014 más de 230 millones de dólares en 34 proyectos agrícolas en Vietnam.- VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.