Recomiendan estudiar con cautela para provechar beneficios de los TLC

Vietnam necesita reunir a representantes de las empresas en el país a fin de analizar de manera plena las oportunidades brindadas por los tratados de libre comercio (TLC) para cada sector, así como los desafíos que de ellos se derivan.

Hanoi, 15 feb (VNA)- Vietnam necesita reunir a representantes de las empresas en el país a fin de analizar de manera plena las oportunidades brindadas por los tratados de libre comercio (TLC) para cada sector, así como los desafíos que de ellos se derivan. 

Recomiendan estudiar con cautela para provechar beneficios de los TLC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

El ministro de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh, explicó que esa labor favorecerá en gran medida la elaboración de distintas políticas encaminadas a impulsar las fuerzas internas. 

Tras destacar los esfuerzos del país durante el año pasado para sellar numerosos acuerdos de ese tipo, enfatizó que con el despliegue del TLC con Sudcorea a principios del presente año y la conclusión de la firma de varios otros en 2015, el 2016 marcará un paso significativo en la integración internacional de Vietnam y en la evolución de la economía nacional según nuevos mecanismos 

Sin embargo, advirtió sobre los principales retos que enfrentará el país: la libre circulación de mercancías, inversiones y trabajadores calificados. 

Citó como ejemplo la presentación de varios candidatos tailandeses, birmanos y sudcoreanos ante el anuncio de reclutamiento de personal por parte de la aerolínea de Vietnam, situación que significa una fuerte competencia para los aspirantes nacionales. 

Al referirse a la preparación del Gobierno y las empresas ante la profunda incorporación a las actividades económicas de la comunidad mundial, recomendó empeñarse en interiorizar a la población y los hombres de negocios sobre los TLC y sus beneficios y desafíos. 

Respecto a la atracción de las inversiones extranjeras directas (IED), consideradas uno de los segmentos importantes de la economía nacional, reiteró la política consecuente de atraer el capital foráneo y establecer enlaces entre las corporaciones de IED y las compañías estatales con miras a favorecer la trasferencia de alta tecnología.- VNA 

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.