Reconoce Embajada de Chile a destacado sommelier vietnamita

El embajador de Chile en Vietnam, Jaime Chomali, presentó un reconocimiento a To Viet, destacado sommelier del país indochino, por su brillante trayectoria y sus contribuciones a la divulgación de conocimientos sobre la cultura del vino en la nación.
Reconoce Embajada de Chile a destacado sommelier vietnamita ảnh 1El embajador de Chile en Vietnam, Jaime Chomali, presenta el reconocimiento a To Viet. (Fuente: Embajada de Chile en Vietnam)

Hanoi (VNA) El embajador de Chile en Vietnam, Jaime Chomali, presentó un reconocimiento a To Viet, destacado sommelier del país indochino, por su brillante trayectoria y sus contribuciones a la divulgación de conocimientos sobre la cultura del vino en la nación.

Al intervenir en el acto, desarrollado la víspera en esta capital en el marco de una actividad de promoción de vinos y viñas del país andino, el diplomático chileno enfatizó que el trabajo de expertos como To Viet es “fundamental” para la promoción de los vinos, entre ellos el chileno -uno de los mejores del mundo-, a los consumidores vietnamitas.

Durante la actividad, se realizaron también una Masterclass (clase maestra) y un Walk Around Tasting (degustación de vinos), organizados por Wines of Chile con el apoyo de la Oficina Comercial de la Embajada de la nación latinoamericana (PROCHILE).

Los participantes, incluidos distribuidores, representantes de las ramas de hotelería y restaurantes, así como influyentes consumidores y expertos en la materia, pudieron degustar de los 10 mejores vinos chilenos presentes en el mercado vietnamita.

To Viet, presidente de Hanoi Vino Club y miembro de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores sobre vinos y espiritosos, obtuvo el certificado de Sommelier-Conseil en Paul Augier College, en Francia, y colaboró con importantes compañías en ese país europeo y el Reino Unido.Tras regresar a Vietnam en 2004, publicó libros en idioma vietnamita como “Al descubrimiento del vino” y “Sommelier, profesión de futuro”, al tiempo que fue editor de varias revistas que abordan la temática vitivinícola como Heritage, Vietnam Golf Magazine, Traveling, y Food & Wine Magazine. También desempeñó el papel de jurado de destacados premios internacionales como II Starwine en Estados Unidos en 2005, Cata d’Or Hyatt en Chile en 2010 y Vinitaly en Italia en 2012.

Bendecido con vastos valles protegidos por la Codillera de los Andes al este y acariciados al oeste por la briza del Océano Pacifico, Chile posee la capacidad de producir cada año mil 300 millones de litros de vinos, de los cuales el 78 por ciento, equivalente a 868 millones de litros, se exportan a todas las partes del mundo./

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.