Reconocen aportes de la diplomacia a desarrollo nacional

El presidente Truong Tan Sang alabó los logros y aportes de la diplomacia al desarrollo nacional durante las últimas siete décadas, al sostener un encuentro ayer en Hanoi con destacados diplomáticos en ocasión del aniversario 70 de la fundación del sector.

El presidente Truong Tan Sang alabó los logros y aportes de la diplomacia al desarrollo nacional durante las últimas siete décadas, al sostener un encuentro ayer en Hanoi con destacados diplomáticos en ocasión del aniversario 70 de la fundación del sector.

Reconocen aportes de la diplomacia a desarrollo nacional ảnh 1El presidente Truong Tan Sang se reunió con destacados diplomáticos en Hanoi

El cuerpo diplomático, bajo la dirección directa del Presidente Ho Chi Minh en los primeros días del establecimiento, maduró y alcanzó notables hazañas, las cuales contribuyeron significativamente a la lucha por independencia y reunificación nacional, subrayó.

Desde el Acuerdo Preliminar del 6 de marzo de 1946, el Pacto Provisional del 14 de septiembre de 1946 hasta los Tratados de Ginebra en 1954 y de Paris en 1973, la diplomacia vietnamita acompañó a los frentes políticos y militares para obtener paso a paso la victoria completa en la lucha duradera por la libertad de la Patria.

Durante el periódico en que el país enfrentó numerosas dificultades debido al bloqueo económico, la actividad del exterior constituyó la fuerza pionera en la movilización de amigos mundiales para que comprendieran la justa causa de Vietnam, como contribución a levantar el aislamiento y llevar al país en la integración cada vez más profunda y ampliada en la región y el mundo, patentizó.

En la actualidad, los funcionarios diplomáticos se desempeñan como primeros soldados en el frente sin fuego, coadyuvando a proteger los logros de la revolución.

Enalteció los empeños de los representantes vietnamitas en la combinación de las fuerzas del pueblo y del tiempo en el nuevo escenario para elevar incesantemente el papel y posición del país en la arena internacional.

Tras apuntar la situación actual del mundo y región, el jefe de Estado urgió al sector promover su papel en la protección de los intereses y seguridad nacional y continuar cumpliendo la formación de un contingente de diplomáticos profesionales con el temperamento político firme.

A su vez, el subjefe de Gobierno y canciller Binh Minh se comprometió a seguir impulsando las tradiciones gloriosas de la rama durante los últimos 70 años y cumplir las tareas designadas por el Partido y el Estado.

Los exdirigentes del sector manifestaron la confianza en que las generaciones diplomáticas actuales promuevan las tradiciones y aporten más la causa de construcción y defensa de la nación.- VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el secretario general de la ONU, António Guterres. (Fuente: VNA)

Vietnam y la ONU fortalecen cooperación interparlamentaria

Vietnam continuará contribuyendo activamente a la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo regional y mundial, así como a las actividades de las Naciones Unidas (ONU) y los mecanismos multilaterales, especialmente en el marco de la Unión Interparlamentaria (UIP).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.