Reconocen avances de Vietnam en cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible

Vietnam subió tres escaños para ubicarse en el puesto 54 en la evaluación anual del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), dada a conocer recientemente por la Organización de Naciones Unidas (ONU), y la fundación alemana Bertelsmann Stiftung.
Reconocen avances de Vietnam en cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible ảnh 1Cosecha de hibiscus sabdariffa en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) -Vietnam subió tres escaños para ubicarse en el puesto 54 en la evaluación anual del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), dada aconocer recientemente por la Organización de Naciones Unidas (ONU), y lafundación alemana Bertelsmann Stiftung.  

El informe valora losresultados alcanzados por 162 países y territorios en la materialización de los17 ODS. Encabeza la clasificación Dinamarca, con 85,2 puntos del total de 100,mientras la República Centroafricana se ubica en el último lugar, con 39,1puntos.  

Los países del SudesteAsiático alcanzaron un resultado promedio de 65,7 puntos. De ellos, Tailandiaobtuvo la mayor evaluación, con 73, para ocupar la posición 40 en el rankingmundial, seguida por Vietnam (puesto 54), Singapur (66), Malasia (68),Filipinas (97) e Indonesia (102). 

Sin embargo, todavíaningún país ha cumplido los 17 ODS, señala el informe. 

Según la fuente, lospaíses de ingresos altos afectan de manera considerable el medio ambiente y lasituación socioeconómica. Los “paraísos fiscales” y la “banca en la sombra” sonculpables de la reducción del financiamiento para los ODS.  

Además, el informe anotaque el uso del terreno y la producción de alimentos no pueden satisfacer lademanda, mientras que la agricultura deteriora la biodiversidad, desperdicia elagua, y representa el 25 por ciento de las emisiones de gases de efectoinvernadero.  

En la actualidad, 800millones de personas sufren la escasez de alimentos, mientras que el 33 por cientode los mismos se desperdicia, y la tasa de obesidad se registra crecimiento. - VNA 

VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).