Reconocen contribución de embajador venezolano a formación sobre teoría política

El embajador de Venezuela en Vietnam, Jorge Rondón Uzcátegui, recibió hoy la medalla “Por la causa de formación y capacitación sobre teoría política”, distinción más alta concedida por la Academia Política Nacional Ho Chi Minh.
Reconocen contribución de embajador venezolano a formación sobre teoría política ảnh 1El embajador de Venezuela en Vietnam, Jorge Rondón Uzcátegui, recibe la medalla “Por la causa de formación y capacitación sobre teoría política”. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El embajador de Venezuela en Vietnam, Jorge Rondón Uzcátegui, recibió hoy la medalla “Por la causa de formación y capacitación sobre teoría política”, distinción más alta concedida por la Academia Política Nacional Ho Chi Minh. 

Nguyet Viet Thao, director de la institución educativa, destacó las buenas relaciones entre los dos países, y afirmó que la ideología revolucionaria y los valores sociales compartidos contribuyen a estrechar los vínculos entre ambos pueblos. 

En la ocasión, agradeció la contribución de Rondón Uzcátegui, el primer embajador de Caracas en Hanoi y miembro veterano del Partido Comunista de Venezuela, a esos nexos. 

El embajador respaldó el acceso de la Academia a las informaciones sobre la Revolución Venezolana y los movimientos izquierdistas en América Latina; y como jefe de la representación diplomática en Vietnam, Rondón Uzcátegui coadyuvó a fortalecer las relaciones de solidaridad y amistad entre los pueblos, precisó. 

Además, aseguró que la Academia sigue de cerca la situación en Venezuela y confía en el éxito de la causa revolucionaria del pueblo latinoamericano.

Por su parte, Rondón Uzcátegui agradeció la solidaridad del pueblo vietnamita a Venezuela, y se comprometió a seguir divulgando la imagen del país indochino al resto del mundo. 

Rondón Uzcátegui fue el primer embajador de Venezuela en Vietnam, al empezar su misión en 2006, con el establecimiento ese mismo año de la Embajada del país suramericano en la nación indochina. 

Además del gran empeño en impulsar los lazos multifacéticos bilaterales, el diplomático cooperó estrechamente con los organismos de Vietnam para la realización exitosa de diferentes visitas de dirigentes de ambos países y se convirtió en 2016 en decano del cuerpo diplomático en el país sudesteasiático.

Fue condecorado por el Estado de Vietnam con la Orden de Amistad, como reconocimiento a su contribución a las relaciones bilaterales./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.