Recuerdos de Dien Bien Phu permanecen intactos en la mente de veteranos
Al recordar a sus camaradas en la Campaña de Dien Bien Phu hace 70 años, el veterano Luong Van Huong, de 96 años de edad, no pudo ocultar sus emociones: "Cuando luchaba, soñaba con la paz. Más tarde, cuando ese sueño se hizo realidad, soñé con mis compañeros todas las noches".
Los soldados de Dien Bien están motivados por el patriotismo y una feroz sed de independencia. (Fuente:VNA)
Hanoi, 04 may (VNA)- Al recordar a sus camaradas en la Campaña de Dien Bien Phu hace 70 años, el veterano Luong Van Huong, de 96 años de edad, no pudo ocultar sus emociones: "Cuando luchaba, soñaba con la paz. Más tarde, cuando ese sueño se hizo realidad, soñé con mis compañeros todas las noches".
Durante un intercambio con la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión del 70º aniversario de la consonante victoria de la Campaña de Dien Bien Phu, el veterano Van Huong, de la comuna de Le Loi, distrito de Gia Loc, provincia de Hai Duong, compartió que él mismo es uno de los pocos soldados de su pelotón que sobrevivieron a aquella histórica campaña que duró 56 días y noches en 1954.
Batalla feroz
Han pasado setenta años y los soldados de la Campaña de Dien Bien Phu todavía no pueden olvidar aquellos días heroicos, pero también llenos de dolor y pérdidas.
El veterano Luong Van Huong (Fuente:VNA)
Mis compañeros fallecieron justo a mi lado, se llevaron sus cuerpos y los enterraron en algún lugar”, recordó el veterano Van Huong.
Según relató, después de que cuatro de los 12 compañeros de su pelotón fallecieron y otros dos resultaron heridos en la primera batalla, se sumaron cuatro más a la unidad, pero luego cayeron en combate en batallas posteriores, con los cuerpos destrozados. Hubo pelotones y escuadrones en los que todos los miembros sacrificaron sus vidas, no quedó nadie.
La batalla en el vasto valle de las montañas y bosques del noroeste cobró la vida de miles de soldados, tanto de nuestro lado como del enemigo en menos de dos meses, del 13 de marzo al 7 de mayo.
Las pérdidas en el lado del Viet Minh fueron cuatro mil 20 fallecidos, 10 mil 130 heridos y 792 desaparecidos. Ahora en Dien Bien Phu hay tres cementerios para los mártires de la histórica batalla cerca de las colina Doc Lap, Him Lam y A1. Hay un total de tres mil 976 tumbas, de las cuales sólo cuatro 4 son conocidas por los nombres de los héroes Be Van Dan, To Vinh Dien, Phan Dinh Giot y Tran Can.
Lloré cuando vi soldados morir por todas partes. Lloré toda la noche, solo tenía 16 años en ese momento”, confesó el veterano Nguyen Duc Noi, de la comuna de Gia Tan, distrito de Gia Loc, provincia de Hai Duong, de 88 años de edad, al recordar aquellos días de lucha de resistencia.
"Tuve que enfrentarme a dos cosas: el enemigo y la muerte", recordó Nguyen Duc Noi la noche del 6 de mayo de aquel año, cuando él y sus compañeros permanecieron despiertos toda la noche para rescatar a los heridos, muchos de los cuales murieron porque no podían obtener ayuda oportuna de emergencia.
Para el veterano Luong Van Huong, el combate fue aún más duro cuando, desde el campo de batalla, recibió una carta de su familia informándole que su hijo de menos de tres meses en casa había muerto en una incursión de los colonialistas franceses.
Anhelo de la independencia
Como millones de jóvenes en todo el país en ese momento, los dos muchachos Luong Van Huong y Nguyen Duc Noi sentían un fuerte patriotismo y el anhelo por la independencia. Se ofrecieron como voluntarios para alistarse en el ejército, siguiendo el llamamiento "todos por el frente, todos por la victoria".
El veterano Nguyen Duc Noi (Fuente: VNA)
“Soy el más joven entre los muchachos de mi aldea que participaron en la Campaña. En ese momento, no pensé mucho, simplemente sabía que debía ir y seguir", relató Nguyen Duc Noi.
Antes de participar en la Campaña, Van Huong fue arrestado durante una incursión de los colonialistas franceses en 1950 y detenido durante un mes y medio porque en ese momento era miembro del Comité Central de la Unión Juvenil para la Salvación Nacional en la localidad.
Para llegar a Dien Bien Phu, los soldados de Thanh Hoa tuvieron que marchar continuamente durante medio mes.
“Dormíamos en el bosque de día y viajábamos unas cuatro horas cada noche, cada soldado con un arma y una mochila que pesaba unos 10 kilógramos al hombro. La gente local nos dio arroz, verduras y otros alimentos”, recordó Van Huong.
Para el veterano Duc Noi, la misión más peligrosa era el reconocimiento independiente, a veces viajando en grupos de dos o tres personas, sin agua ni comida.
"Tuvimos que recopilar rápidamente información sobre la zona enemiga y dibujar un mapa", recordó Nguyen Duc Noi, quien confesó que nunca antes había recibido ningún entrenamiento militar.
Soldados en la base Him Lam en marzo de 1954 (Fuente: VNA)
Ahora, pensando en los años históricos, el anciano veterano todavía está orgulloso de haber participado en todas las batallas importantes de 1952 a 1954, especialmente el ataque al grupo de fortalezas de Na San, provincia de Son La, en 1952, y al de Dien Bien Phu.
Como muchos soldados en ese momento, tanto Duc Noi como Van Huong no sabían nada sobre la correlación de fuerzas entre el Viet Minh y el ejército francés o las tácticas militares aplicadas por el Presidente Ho Chi Minh y el general Vo Nguyen Giap durante la Campaña. Sólo confiaban en el liderazgo de ambos.
Los dos veteranos aseguran que sin el Partido Comunista de Vietnam y su sabio liderazgo, no habría habido la victoria de Dien Bien Phu, que "resonó en los cinco continentes y sacudió el mundo".
Ahora, recordando a sus camaradas que sacrificaron sus vidas en la Campaña, los exsoldados de Dien Bien Phu expresaron su esperanza de que la generación joven de hoy promueva las tradiciones patrióticas nacionales, fortalezca su voluntad y cultive el conocimiento para contribuir a la construcción y salvaguardia nacional hoy.
El profesor Carl Thayer de la Universidad de Nueva Gales del Sur dijo: "las escuelas, universidades y organizaciones de masas de Vietnam deberían llevar a cabo programas educativos y realizar excursiones al campo de batalla de Dien Bien Phu para recordar a los jóvenes de hoy que la autodeterminación y la independencia de Vietnam se deben al sacrificio de los que fallecieron para derrotar a los colonialistas franceses”.
“Nunca tantos debieron tanto a tan pocos”, citó Thayer al estadista británico Winston Churchill./.
Al recordar a sus camaradas en la Campaña de Dien Bien Phu hace 70 años, el veterano Luong Van Huong, de 96 años de edad, no pudo ocultar sus emociones: "Cuando luchaba, soñaba con la paz. Más tarde, cuando ese sueño se hizo realidad, soñé con mis compañeros todas las noches".
La Editorial Política Nacional Su that y la familia del General Vo Nguyen Giap presentaron hoy aquí la novena edición del libro “Dien Bien Phu” del legendario comandante en jefe del Ejército vietnamita.
Se efectuó en el estadio de la provincia norvietnamita de Dien Bien el ensayo de un gran desfile militar en celebración del 70º aniversario de la Victoria de Dien Bien Phu (7 de mayo).
Una exposición temática titulada "Victoria histórica de Dien Bien Phu - Una epopeya de la era Ho Chi Minh" fue inaugurada hoy en el sitio de reliquias del Presidente Ho Chi Minh en el Palacio Presidencial de Hanoi.
El Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se llevará a cabo del 13 al 26 del presente mes, con la participación de más de 100 jóvenes vietnamitas residentes en 31 países y territorios en el mundo.
El secretario general To Lam lidera un programa cultural que celebra 10 años de aplicación del pensamiento de Ho Chi Minh en el Ejército Popular de Vietnam.
El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.
Ly Son, en Quang Ngai, conserva los dos esqueletos de ballena restaurados más grandes de Vietnam, con hasta 22 metros de largo y más de 250 años de antigüedad.
La película Love in Vietnam se estrenó en DANAFF 2025, marcando un hito en la coproducción cinematográfica entre Vietnam e India y promocionando Da Nang al mundo.
Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).
La muestra en Ginebra destaca la cultura vietnamita y reafirma el compromiso de Vietnam con los derechos humanos y su candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
El Departamento de Cultura y Deportes de Ciudad Ho Chi Minh celebró el 29 de junio una ceremonia en el Museo de Historia de la urbe para anunciar oficialmente la exhibición de 17 tesoros nacionales.
El tercer Festival de Cine Asiático de Da Nang 2025 (DANAFF III) se inauguró oficialmente anoche en el Centro de Convenciones Internacional Ariyana, en esta central ciudad vietnamita.
El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!
Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.
El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.
Los recientes descubrimientos en el grupo de torres L del santuario de My Son, reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, revelan estructuras arquitectónicas inéditas que sugieren su uso como espacio de descanso y preparación ritual de la élite, arrojando nueva luz sobre la relación entre religión, poder y arquitectura en la civilización Champa.
Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.
El primer ministro Pham Minh Chinh pide a la UNESCO apoyo para reconocer y conservar el patrimonio cultural de Vietnam y fortalecer la cooperación bilateral.
El estadio Hoa Xuan, en la ciudad central de Da Nang, vibró con el emocionante partido amistoso entre el equipo de estrellas vietnamitas y los Manchester Reds, conformado por leyendas del club Manchester United.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.
El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.
Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.
El Ballet Nacional de Cuba (BNC) ofreció en la Ópera de Ho Guom en Hanoi una presentación destacada con fragmentos de obras clásicas del ballet mundial, junto con piezas artísticas que reflejan profundamente la identidad cultural cubana.