Recuerdos de Dien Bien Phu permanecen intactos en la mente de veteranos

Al recordar a sus camaradas en la Campaña de Dien Bien Phu hace 70 años, el veterano Luong Van Huong, de 96 años de edad, no pudo ocultar sus emociones: "Cuando luchaba, soñaba con la paz. Más tarde, cuando ese sueño se hizo realidad, soñé con mis compañeros todas las noches".

Los soldados de Dien Bien están motivados por el patriotismo y una feroz sed de independencia. (Fuente:VNA)
Los soldados de Dien Bien están motivados por el patriotismo y una feroz sed de independencia. (Fuente:VNA)

Hanoi, 04 may (VNA)- Al recordar a sus camaradas en la Campaña de Dien Bien Phu hace 70 años, el veterano Luong Van Huong, de 96 años de edad, no pudo ocultar sus emociones: "Cuando luchaba, soñaba con la paz. Más tarde, cuando ese sueño se hizo realidad, soñé con mis compañeros todas las noches".

Durante un intercambio con la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión del 70º aniversario de la consonante victoria de la Campaña de Dien Bien Phu, el veterano Van Huong, de la comuna de Le Loi, distrito de Gia Loc, provincia de Hai Duong, compartió que él mismo es uno de los pocos soldados de su pelotón que sobrevivieron a aquella histórica campaña que duró 56 días y noches en 1954.

Batalla feroz

Han pasado setenta años y los soldados de la Campaña de Dien Bien Phu todavía no pueden olvidar aquellos días heroicos, pero también llenos de dolor y pérdidas.

cu-huong-1-ok.jpg
El veterano Luong Van Huong (Fuente:VNA)


Mis compañeros fallecieron justo a mi lado, se llevaron sus cuerpos y los enterraron en algún lugar”, recordó el veterano Van Huong.

Según relató, después de que cuatro de los 12 compañeros de su pelotón fallecieron y otros dos resultaron heridos en la primera batalla, se sumaron cuatro más a la unidad, pero luego cayeron en combate en batallas posteriores, con los cuerpos destrozados. Hubo pelotones y escuadrones en los que todos los miembros sacrificaron sus vidas, no quedó nadie.

La batalla en el vasto valle de las montañas y bosques del noroeste cobró la vida de miles de soldados, tanto de nuestro lado como del enemigo en menos de dos meses, del 13 de marzo al 7 de mayo.

Las pérdidas en el lado del Viet Minh fueron cuatro mil 20 fallecidos, 10 mil 130 heridos y 792 desaparecidos. Ahora en Dien Bien Phu hay tres cementerios para los mártires de la histórica batalla cerca de las colina Doc Lap, Him Lam y A1. Hay un total de tres mil 976 tumbas, de las cuales sólo cuatro 4 son conocidas por los nombres de los héroes Be Van Dan, To Vinh Dien, Phan Dinh Giot y Tran Can.

Lloré cuando vi soldados morir por todas partes. Lloré toda la noche, solo tenía 16 años en ese momento”, confesó el veterano Nguyen Duc Noi, de la comuna de Gia Tan, distrito de Gia Loc, provincia de Hai Duong, de 88 años de edad, al recordar aquellos días de lucha de resistencia.

"Tuve que enfrentarme a dos cosas: el enemigo y la muerte", recordó Nguyen Duc Noi la noche del 6 de mayo de aquel año, cuando él y sus compañeros permanecieron despiertos toda la noche para rescatar a los heridos, muchos de los cuales murieron porque no podían obtener ayuda oportuna de emergencia.

Para el veterano Luong Van Huong, el combate fue aún más duro cuando, desde el campo de batalla, recibió una carta de su familia informándole que su hijo de menos de tres meses en casa había muerto en una incursión de los colonialistas franceses.

Anhelo de la independencia

Como millones de jóvenes en todo el país en ese momento, los dos muchachos Luong Van Huong y Nguyen Duc Noi sentían un fuerte patriotismo y el anhelo por la independencia. Se ofrecieron como voluntarios para alistarse en el ejército, siguiendo el llamamiento "todos por el frente, todos por la victoria".

Nguyen_Duc_Noi (1).jpg
El veterano Nguyen Duc Noi (Fuente: VNA)


“Soy el más joven entre los muchachos de mi aldea que participaron en la Campaña. En ese momento, no pensé mucho, simplemente sabía que debía ir y seguir", relató Nguyen Duc Noi.

Antes de participar en la Campaña, Van Huong fue arrestado durante una incursión de los colonialistas franceses en 1950 y detenido durante un mes y medio porque en ese momento era miembro del Comité Central de la Unión Juvenil para la Salvación Nacional en la localidad.

Para llegar a Dien Bien Phu, los soldados de Thanh Hoa tuvieron que marchar continuamente durante medio mes.

“Dormíamos en el bosque de día y viajábamos unas cuatro horas cada noche, cada soldado con un arma y una mochila que pesaba unos 10 kilógramos al hombro. La gente local nos dio arroz, verduras y otros alimentos”, recordó Van Huong.

Para el veterano Duc Noi, la misión más peligrosa era el reconocimiento independiente, a veces viajando en grupos de dos o tres personas, sin agua ni comida.

"Tuvimos que recopilar rápidamente información sobre la zona enemiga y dibujar un mapa", recordó Nguyen Duc Noi, quien confesó que nunca antes había recibido ningún entrenamiento militar.

fghgrhr.jpg
Soldados en la base Him Lam en marzo de 1954 (Fuente: VNA)

Ahora, pensando en los años históricos, el anciano veterano todavía está orgulloso de haber participado en todas las batallas importantes de 1952 a 1954, especialmente el ataque al grupo de fortalezas de Na San, provincia de Son La, en 1952, y al de Dien Bien Phu.

Como muchos soldados en ese momento, tanto Duc Noi como Van Huong no sabían nada sobre la correlación de fuerzas entre el Viet Minh y el ejército francés o las tácticas militares aplicadas por el Presidente Ho Chi Minh y el general Vo Nguyen Giap durante la Campaña. Sólo confiaban en el liderazgo de ambos.

Los dos veteranos aseguran que sin el Partido Comunista de Vietnam y su sabio liderazgo, no habría habido la victoria de Dien Bien Phu, que "resonó en los cinco continentes y sacudió el mundo".

Ahora, recordando a sus camaradas que sacrificaron sus vidas en la Campaña, los exsoldados de Dien Bien Phu expresaron su esperanza de que la generación joven de hoy promueva las tradiciones patrióticas nacionales, fortalezca su voluntad y cultive el conocimiento para contribuir a la construcción y salvaguardia nacional hoy.

El profesor Carl Thayer de la Universidad de Nueva Gales del Sur dijo: "las escuelas, universidades y organizaciones de masas de Vietnam deberían llevar a cabo programas educativos y realizar excursiones al campo de batalla de Dien Bien Phu para recordar a los jóvenes de hoy que la autodeterminación y la independencia de Vietnam se deben al sacrificio de los que fallecieron para derrotar a los colonialistas franceses”.

“Nunca tantos debieron tanto a tan pocos”, citó Thayer al estadista británico Winston Churchill./.

Ver más

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.