Recuperan cadáver supuestamente de marinero vietnamita secuestrado en Filipinas

La Embajada de Vietnam en Filipinas pidió a las autoridades locales recuperar el cadáver que probablemente pertenezca a Pham Minh Tuan, capitán del barco Royal 16 secuestrado en ese país el 11 de noviembre de 2016.
Manila (VNA) – La Embajada deVietnam en Filipinas pidió a las autoridades locales recuperar el cadáver queprobablemente pertenezca a Pham Minh Tuan, capitán del barco Royal 16secuestrado en ese país el 11 de noviembre de 2016. 

Las autoridades filipinas extrajeron este viernes el cuerpo sin visa en Joló,de la región de Sulu, y lo transferirá mañana a Manila para su conservación eidentificación de ADN. Los órganos competentes de Vietnam coordinaránestrechamente con la parte filipina en ese proceso.  

Si el cadáver pertenece a Pham Minh Tuan, la Embajada llevará a cabo lostrámites necesarios para repatriar el resto.  

El carguero Royal 16 sufrió un ataque pirata en su itinerario desde laprovincia vietnamita de Quang Ninh hacia Filipinas, con 19 personas a bordo.Los piratas secuestraron a seis marineros y liberó el barco con los 13tripulantes restantes, entre ellos uno resultó herido. 

Mientras tanto, el gobierno filipino reveló que un grupo armado atacó elcarguero MV Royal 16 cuando estaba a apenas 20 kilómetros de la isla Basilan,una de las sedes de los insurgentes Abu Sayyaf partidarios al autodenominadoEstado Islámico. 

Dos tripulantes, de ellos uno herido, logaron escaparse y fueron rescatados porotro barco. Los atacantes huyeron con los rehenes. – VNA 

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.