Recuperan mercado laboral en Vietnam después del Año Nuevo Lunar

La política económica flexible del gobierno de Vietnam y la estrategia de vacunación contra la COVID-19 a nivel nacional están creando una fuerte motivación para que las empresas aceleren la recuperación de la producción.
Recuperan mercado laboral en Vietnam después del Año Nuevo Lunar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi- La política económica flexible del gobierno de Vietnam y la estrategia de vacunación contra la COVID-19 a nivel nacional están creando una fuerte motivación para que las empresas aceleren la recuperación de la producción.

En consecuencia, no solo la demanda de contratación de trabajadores de las empresas, sino también la necesidad de encontrar trabajo para los empleados aumentará rápidamente después del Tet (Año Nuevo Lunar), garantizando que no ocurrirá una grave escasez de mano de obra.

Ciudad Ho Chi Minh necesita en la actualidad de 44 mil 800 a 55 mil 600 trabajadores para las industrias textil, de calzado, producción y procesamiento alimentario, mecánica, productos químicos, farmacéuticos, arquitectura, construcción, negocio inmobiliario, servicios de alojamiento y venta de comidas y bebidas.

El Centro de Pronóstico de Necesidades de Recursos Humanos e Informaciones del Mercado Laboral de Ciudad Ho Chi Minh (Falmi) subrayó que en los últimos meses de 2021, el mercado laboral municipal mostró signos positivos, gracias a la flexibilización de las medidas de distanciamiento social contra la pandemia en la urbe.

Mientras, las compañías también impulsaron sus actividades comerciales para atender la demanda de los consumidores durante la mayor festividad nacional, lo que contribuyó a promover el mercado laboral en una dirección positiva, precisó.

La mayoría de las empresas han comenzado a implementar planes de reclutamiento en aras de expandir los mercados de consumo de productos, en virtud de lo cual un gran número de trabajadores de otras localidades regresa a Ciudad Ho Chi Minh.

La demanda de recursos humanos capacitados representa el 86,39 por ciento; entre ellos, los de nivel universitario ocupan el 21,58 por ciento; los de superior, 19,13 por ciento; y de medio, 25,08 por ciento.

Falmi consideró que las empresas municipales necesitan desarrollar planes y políticas de contratación del personal adecuado y programas para garantizar las tareas de prevención contra la pandemia durante el proceso de producción y negocios, así como la remuneración adecuada para los trabajadores.

En la provincia sureña de Binh Duong, la mayoría de las firmas restablecieron la producción, cientos de entidades en las zonas industriales locales están contratando trabajadores.

Recuperan mercado laboral en Vietnam después del Año Nuevo Lunar ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según las estadísticas del Centro de Servicios de Empleo de Binh Duong, las empresas necesitan contratar entre 40 mil y 50 mil empleados adicionales para satisfacer las necesidades de pedidos nuevos y firmados, concentrados en numerosos campos, a saber, calzado de cuero, confecciones textiles, electrónico, madera, alimentos, comercio y servicios, entre otros.

Nguyen Xuan Son, jefe del Departamento de Servicios de Subcontratación y Subarrendamiento Laboral de ManpowerGroup Vietnam, indicó que los sectores se están recuperando con ímpetu y, después del Tet, se espera que casi toda la fuerza laboral regrese a la localidad luego de una larga pausa.

Durante el cuarto brote pandémico, los datos de la encuesta de la Oficina General de Estadística mostraron que unos 2,2 millones de trabajadores regresaron a su ciudad natal en 2021.

Se pronostica que esta fuerza obrera regresará al mercado laboral después del Tet. Al mismo tiempo, las localidades y empresas planean pedir a los empleados retornar a buscar nuevos trabajos después del Tet, en pos de evitar una grave escasez de mano de obra.

Por otro lado, según una encuesta del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales en regiones económicas claves, se espera que en 2022 las compañías necesiten unas 700 mil personas.

La escasez de mano de obra no ha ocurrido a principios de año, pero puede aumentar al final del primer y segundo trimestre, cuando las firmas vuelvan a operar con la mayor capacidad; entonces, la demanda de contratación de mano de obra aumentará.

Al comentar al respecto, Vu Quang Thanh, vicedirector del Centro de Servicios de Empleo de Hanoi, evaluó que, hasta este momento, es posible pronosticar que no habrá escasez de mano de obra en la ciudad durante el próximo período.

La urbe aún se encuentra en un buen proceso de control de la pandemia, aunque ha aumentado el número de nuevos contagios./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.