Una conferencia para anunciar la Estrategia para la explotación y el uso sostenible de los recursos naturales y la protección del medio marino e insular hasta 2030, con visión al 2050, fue realizada en la provincia central de Nghe An por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam.
Las aguas nacionales de Vietnam son reconocidas como una zona rica en recursos naturales, con una importante posición económica, geopolítica, de defensa y seguridad en la región y el mundo.
En medio del creciente apetito mundial por los productos acuáticos, los ingresos por exportaciones de esos rubros vietnamitas han demostrado un crecimiento persistente durante años, alcanzando un récord de 11 mil millones de dólares en 2022, lo cual representa un aumento de más de 12 veces respecto a las modestas cifras de 1998.
Vietnam se esfuerza por promover el uso racional de los recursos marinos, en el contexto de las amenazas del cambio climático, el aumento del nivel del mar y la degradación ambiental.
El gobierno de Vietnam emitió recientemente un decreto que regula la asignación de las determinadas áreas marinas a organizaciones e individuos, con el fin de explotar y utilizar los recursos marinos del país.
El viceministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, Phung Duc Tien calificó de imprescindible la labor de preservación para el desarrollo sostenible de los recursos marinos.
Indonesia y otros ocho países de la Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA) crearon recientemente un grupo de trabajo regional sobre la gestión pesquera para proteger los recursos marinos en el tercer océano más grande del mundo en la etapa post COVID -19.
Las regulaciones reconocidas globalmente, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, sirven como base jurídica para cumplir el objetivo de desarrollo sostenible sobre la protección y el uso razonable de los recursos marinos.
Expertos sugirieron la construcción de un marco de instituciones de gestión marítima con el fin de explotar y utilizar de manera sostenible los recursos marinos en Vietnam.
Gracias a las políticas del Partido Comunista y del Estado, Vietnam ha alcanzado muchos logros en la gestión y protección de los recursos marinos y costeros, reiteró Chu Pham Ngoc Hien, viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Falta una colaboración entre las agencias gestoras, las instituciones científicas, y las organizaciones no gubernamentales en el uso y gestión de recursos marinos, sobre todo los cercanos a la costa, opinó Tran Duc Thanh, profesor del Instituto de Medio Ambiente y Recursos Marinos de Vietnam.