Red de Amistad Vietnam-Reino Unido celebra actividad anual en Cámara Alta británica

La Red de Amistad Vietnam-Reino Unido (VNUK Network) celebró un banquete nocturno después de una pausa de más de dos años causada por la pandemia de la COVID-19.
Red de Amistad Vietnam-Reino Unido celebra actividad anual en Cámara Alta británica ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)
Londres (VNA)- La Red de Amistad Vietnam-Reino Unido (VNUK Network) celebró unbanquete nocturno después de una pausa de más de dos años causada por lapandemia de la COVID-19.

El banquete, que se lleva a cabo cada primavera y verano, deviene un evento de balance y ofrece espacio para que las organizacionesy las personas interesadas en Vietnam se conecten entre sí y busquenoportunidades de cooperación para intensificar las relaciones entre los dos países.

Alintervenir en el acto, el embajador vietnamita en el Reino Unido, Nguyen HoangLong, apreció los esfuerzos de la red por impulsar la cooperación y la amistad entrelas organizaciones e individuos de los países.

El diplomáticotambién afirmó el apoyo de su embajada a las actividades de la red para promoverlos lazos multifacéticos entre ambas naciones.

Vietnam y elReino Unido poseen numerosas oportunidades de asociación en comercio, inversióny turismo, pues ambos se encuentran ahora en el período de recuperación posteriora la pandemia con políticas y planes de reapertura de fronteras a fin deayudar a sus empresas, señaló.

Hoang Longsubrayó que la visita al Reino Unido y la asistencia a la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobreel Cambio Climático (COP26) del primer ministro vietnamita, Pham MinhChinh, en noviembre de 2021 y el próximo viaje del presidente de la AsambleaNacional, Vuong Dinh Hue, a finales de este mes, abren nuevas oportunidades decooperación binacional, especialmente en tecnología y finanzas.

Por suparte, Dholakia, subjefe del Grupo Parlamentario de todos los Partidos sobreVietnam, exhortó a las empresas y pobladores connacionales a venir al paísindochino para disfrutar de experiencias interesantes y buscar cooperacióncomercial.

Establecidaen enero de 2013 durante una visita al Reino Unido del secretario general delPartido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, la red reúne organizacionesindependientes que vinculan a entidades e individuos interesados enVietnam para impulsar las conexiones bilaterales en todas las esferas. En laactualidad, Hoang Long es el presidente honorario de la red./.
VNA

Ver más

Acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania firman Declaración Conjunta para establecer una Alianza Energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y Energía de Alemania, Stefan Rouenhoff, firmaron el día 3 de julio (hora local) una Declaración Conjunta para la creación de una Alianza Energética entre ambos países, con la presencia de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.