Redoblan esfuerzos por garantizar seguridad vial en Asia – Pacífico

Expertos vietnamitas y extranjeros participaron en un seminario efectuado este martes en Hanoi para intercambiar las experiencias relativas a la seguridad de tránsito en Asia – Pacífico.
Expertos vietnamitas y extranjeros participaron en un seminarioefectuado este martes en Hanoi para intercambiar las experienciasrelativas a la seguridad de tránsito en Asia – Pacífico.

La cita fue organizada por el Comité Nacional de Seguridad Vial (CNSV)y la Universidad de Comunicación y Transporte de Vietnam, encolaboración con el Departamento de Seguridad del Tránsito de Sudcorea(DSTS).

Los delegados debatieron asuntos vinculadoscon los riesgos de accidentes viales y sus consecuencias a la vidasocioeconómica.

Coincidieron en que la falta deconciencia y de conocimiento sobre la seguridad de tránsito, elincumplimiento de las leyes y el empeoramiento de la infraestructurafiguran entre las principales causas de los accidentes.

De acuerdo con estadísticas de DSTS en 2010, el número de muertos porlos accidentes viales en Myanmar superó un millón de personas (24,3 porciento), seguido por Malasia (23,2), Filipinas (19,8), Laos (18,1),China (16,7) y Sudcorea (13).

Según el subtitulardel CNSV Nguyen Hoang Hiep, la Estrategia Nacional para garantizar elorden y la seguridad de tránsito hasta 2020 con la visión hacia 2030identifica que la minimización de los accidentes viales es laresponsabilidad del sistema político y de los ciudadanos.

La mencionada Estrategia también pretende reducir anualmente de 5 a 10por ciento la tasa de mortalidad de los accidentes viales hasta 2020 yaliviar la congestión de tránsito en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y lasdemás megalópolis. -VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.