Reduce Indonesia impuesto de exportación de aceite

El gobierno indonesio recortará el impuesto sobre las exportaciones de aceite de palma del actual 10,5 a nueve por ciento a partir de septiembre próximo, anunciaron fuentes oficiales.
El gobierno indonesio recortará el impuesto sobre las exportaciones deaceite de palma del actual 10,5 a nueve por ciento a partir deseptiembre próximo, anunciaron fuentes oficiales.

La decisión está destinada a estimular las ventas exteriores en elcontexto de la caída de los precios de la mercancía en el mercadomundial al nivel más bajo en los recientes tres años, dijo la vísperaFaiz Achmad, jefe del Departamento de Alimentos y Productos Acuáticosdel Ministerio indonesio de Industria y Comercio.

Lareducción, precisó, contribuirá en cierta medida al mejoramiento de lacompetitividad de Indonesia con sus vecinos, incluido Malasia, cuyoimpuesto es actualmente de 4,5 puntos porcentuales.

Los envíos indonesios en julio pasado se redujeron 1,6 por ciento,mientras tanto las ventas similares de Malasia aumentaron 0,5 porciento, de acuerdo con el presidente de la Asociación nacional delsector, Derom Bangun.

Indonesia, líder mundial enla producción y exportación de aceite de palma, busca el récord de 28millones de toneladas producidas y la venta externa de 19 millones detoneladas este año, añadió. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.