Reduce Indonesia impuesto de exportación de aceite

El gobierno indonesio recortará el impuesto sobre las exportaciones de aceite de palma del actual 10,5 a nueve por ciento a partir de septiembre próximo, anunciaron fuentes oficiales.
El gobierno indonesio recortará el impuesto sobre las exportaciones deaceite de palma del actual 10,5 a nueve por ciento a partir deseptiembre próximo, anunciaron fuentes oficiales.

La decisión está destinada a estimular las ventas exteriores en elcontexto de la caída de los precios de la mercancía en el mercadomundial al nivel más bajo en los recientes tres años, dijo la vísperaFaiz Achmad, jefe del Departamento de Alimentos y Productos Acuáticosdel Ministerio indonesio de Industria y Comercio.

Lareducción, precisó, contribuirá en cierta medida al mejoramiento de lacompetitividad de Indonesia con sus vecinos, incluido Malasia, cuyoimpuesto es actualmente de 4,5 puntos porcentuales.

Los envíos indonesios en julio pasado se redujeron 1,6 por ciento,mientras tanto las ventas similares de Malasia aumentaron 0,5 porciento, de acuerdo con el presidente de la Asociación nacional delsector, Derom Bangun.

Indonesia, líder mundial enla producción y exportación de aceite de palma, busca el récord de 28millones de toneladas producidas y la venta externa de 19 millones detoneladas este año, añadió. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.