El director general de la oficina, Piyanuch Wuttisorn, informó que 630 miltrabajadores se quedaron sin empleo durante el período, lo que representa el1,6 por ciento de la fuerza laboral de 38,63 millones.
La tasa bajó del dos por ciento en el primer trimestre, a 1,9 y 2,3 por cientoen el segundo y tercer trimestres del mismo año, respectivamente, agregó.
Según la encuesta, en el trimestre se emplearon 37,90 millones de personas. Elempleo en el sector agrícola representó 12,6 millones, un 1,4 por ciento másque el año anterior, mientras que en los sectores de manufactura y comercio deservicios se situaron en 8,19 millones y 17,11 millones, disminuciones anualesrespectivas de 4,1 y 17,32 por ciento.
Las estadísticas también muestran que los licenciados representan el mayordesempleo, con el 3,6 por ciento del total de 630 mil personas en el paro. Losprincipales motivos de desempleo fueron el cierre de empresas, terminación decontrato y despido.
Según Wuttisorn, el empleo en el cuarto trimestre mostró una tendencia demejora principalmente porque el gobierno relajó las duras medidas de seguridadpara contener los brotes del COVID-19./.