Reducerá producción de automóviles de Tailandia

La producción de automóviles de Tailandia puede totalizar dos millones de unidades para fines de este año, frente a dos millones 45 mil fabricadas en 2013, según pronosticó la Federación de Industrias de ese país (FTI, en inglés).
La producción de automóviles de Tailandia puede totalizar dos millonesde unidades para fines de este año, frente a dos millones 45 milfabricadas en 2013, según pronosticó la Federación de Industrias de esepaís (FTI, en inglés).

El portavoz de la FTI, SurapongPaisitpatanapong, precisó que ese resultado se debe a la reducción de lademanda en el mercado doméstico y destacó que entre los cochesproducidos, 900 mil se destinará al mercado nacional y el resto serávendido a otros países.

Manifestó su esperanza dela recuperación del rubro doméstico a partir de diciembre, con laorganización de una exposición de automóviles a gran escala.

Según la misma fuente, sólo en octubre, el país produjo 159 milvehículos, una caída de 13,7 por ciento en comparación con el mismoperíodo del año pasado.

De esa cifra, se vendieron 70 mil unidades, para un descenso interanual de 20 por ciento, reiteró.

Agregó que octubre marcó el tercer mes consecutivo de descenso de lasexportaciones del automóvil de Tailandia, con unas 93 mil unidadesvendidas. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.