Reelegido Nguyen Xuan Phuc como primer ministro de Vietnam

Con 485 votos a favor (98,18 por ciento del total), Nguyen Xuan Phuc fue reelegido hoy como primer ministro de Vietnam, durante la sesión matutina de hoy del primer período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de la XIV legislatura.

Hanoi (VNA) - Con 485 votos a favor (98,18 por ciento del total), Nguyen Xuan Phuc fue reelegido hoy como primer ministro de Vietnam, durante la sesión matutina de hoy del primer período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de la XIV legislatura. 

Reelegido Nguyen Xuan Phuc como primer ministro de Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

En su juramento ante el Parlamento, el recién reelegido jefe de gobierno vietnamita se comprometió a ser absolutamente fiel a la Patria, al Pueblo y a la Constitución de la República Socialista de Vietnam y esforzarse por cumplir con las tareas asignadas por el Partido Comunista, el Estado y el pueblo. 

En su discurso después de la ceremonia, Xuan Phuc expresó su orgullo por ser reelegido como premier y afirmó que empleará el máximo esfuerzo por servir a la Patria y al pueblo. 

Señaló las oportunidades y desafíos para el país en el desarrollo socioeconómico e integración internacional, teniendo en cuenta que Vietnam ocupa el sitio 14 en la lista de países con mayor población del mundo, sin embargo, su economía se sitúa en la posición 48 y el Producto Interno Bruto, en el lugar 133. 

Con una gran presión de deuda pública, un débil tratamiento de débitos malos y un limitado capital destinado al desarrollo, el Gobierno necesita racionalizar el aparato administrativo estatal en distintos niveles, centrado en el ahorro del presupuesto y el uso eficaz de bienes públicos. 

Subrayó la importancia de las reformas institucionales, la mejora del sistema educativo y del sector científico-tecnológico, especialmente la protección del medio ambiente. 

Desastres naturales, incluidas las sequias y penetración del agua del mar en los últimos tiempos, han provocado las consecuencias más severas de la historia, lo que requiere acciones más proactivas ante los retos de la variación climática, dijo. 

Xuan Phuc destacó la necesidad de hacer uso máximo de los recursos potenciales de la nación, sobre todo la fuerza laboral, que en palabras más concretas, son las generaciones jóvenes de hoy. 

“Estamos responsables de formar a la juventud, invirtiendo más en la educación, dedicando un presupuesto apropiado al perfeccionamiento de las infraestructuras educativas y mejorando las condiciones de vida y tránsito a los escolares en las zonas remotas”, recalcó. 

Hay que crear oportunidades equitativas en el estudio, el empleo y la promoción laboral para estimular a los talentos, así como proveer a todas las clases en la sociedad el acceso a las escuelas y oportunidades de convertirse en líderes del país en el futuro, señaló. 

Aludiendo al incidente ambiental causado por residuos tóxicos vertidos por el grupo taiwanés Formosa en el mar vietnamita, Xuan Phuc afirmó que ese caso sirve como lección valiosa sobre la política de recepción y gestión de los proyectos de inversión extranjera. 

“Estamos determinados a evitar la repetición de similares hechos. Debemos revisar los grandes proyectos, controlar estrechamente los compromisos de los inversores sobre el medioambiente y la transferencia tecnológica”, enfatizó. 

Reiteró la voluntad de incrementar la conectividad entre los sectores público y privado en la economía nacional, mejorar el entorno de inversión mediante la reforma radical de los procedimientos administrativos, la solución de las dificultades para las empresas y el estímulo a los emprendedores de negocios y a la innovación, así como mediante el desarrollo de las compañías privadas, pequeñas y medianas y el impulso de la integración de las firmas vietnamitas en las cadenas de valor globales. 

Tras referirse a lecciones históricas sobre la necesidad del imperio de la ley, afirmó que el gobierno gestiona la sociedad por instrumentos legales y a la vez debe respetar plenamente la legislación nacional, tomando la satisfacción del pueblo como parámetro de la eficiencia de la administración estatal, fortaleciendo la lucha contra la corrupción, el despilfarro y la burocracia, y sancionando estrictamente a todas las violaciones. 

Además, reafirmó la determinación de mantener firme la independencia, la soberanía e integridad territorial de la Patria, salvaguardar la soberanía de Vietnam en el Mar del Este y llamar a las partes concernientes a respetar y cumplir las leyes internacionales, no complicando la situación. 

Al mismo tiempo, hay que actuar de manera proactiva en las relaciones exteriores y en la integración global, como contribución al mantenimiento de la seguridad política y el orden social para crear un entorno pacífico y favorable para el desarrollo, declaró. 

Ante la Asamblea Nacional, Xuan Phuc se comprometió a aprovechar las oportunidades y superar las dificultades para construir un gobierno constructivo al desarrollo, que acompañe a todo el Partido, todo el pueblo y todo el ejército en el impulso integral del proceso de Doi Moi (Renovación), el cumplimiento de los objetivos de desarrollo socioeconómico en el quinquenio 2016 – 2020 y la creación de condiciones favorables para el continuo progreso sostenible en el futuro más lejano. 

El gobierno y el primer ministro escucharán severamente las opiniones y aspiraciones del pueblo y la comunidad empresarial, promoverán la fuerza de la gran unidad nacional y construirán un Vietnam socialista potente, donde su población disfrutará de la vida prospera y feliz, prometió. 

La Asamblea Nacional aprobará el personal para algunos cargos del gobierno en las próximas sesiones. – VNA 

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.