Refuerza Tailandia seguridad tras atentados en el sur

El primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, ordenó incrementar la seguridad en las provincias sureñas, donde los musulmanes ocupan la mayoría de la población, debido al reciente brote de violencia en el área.

Bangkok (VNA) - El primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, ordenó incrementar la seguridad en las provincias sureñas, donde los musulmanes ocupan la mayoría de la población, debido al reciente brote de violencia en el área. 

Refuerza Tailandia seguridad tras atentados en el sur ảnh 1El primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha (Fuente: VNA)

De acuerdo con el portavoz del gobierno, Sansern Kaewkumnerd, la decisión fue adoptada después de que hombres armados realizaron tres ataques consecutivos el domingo último en el sur del país para conmemorar el aniversario 56 del movimiento insurgente Barian Revolusi Nasional (BRN), en los que resultaron lesionados siete policías y guardafronteras. 

El 9 pasado, dos soldados murieron cuando su vehículo de seguridad estalló al pasar junto a una bomba que fue detonada a distancia, después de que la policía encontró un hombre musulmán que había sido muerto a tiros en su coche en el distrito Sri Sakhon, provincia de Narathiwat. 

La semana pasada, cuatro personas fueron asesinadas en similares incidentes. 

La violencia se incrementó en el sur del país ya que varios grupos separatistas intentan formar un estado musulmán. Se llevaron a cabo diversas acciones en contra del ejército del gobierno en la última década, particularmente en las provincias de Yaly, Pattani, Naratkhivat y Songkhla, con saldo de más de seis mil personas muertas. 

Desde finales de 2014, el gobierno se comprometió a acelerar las negociaciones de paz con los grupos insurrectos en el sur mediante la intermediación de Malasia, pero no se ha visto ningún progreso hasta ahora. – VNA 

Ver más

En la reunión de altos funcionarios de la ASEAN en preparación para la AMM (Foto: Bernama)

Cancilleres de ASEAN se reúnen para primera sesión bajo presidencia de Malasia en 2025

La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM, por sus siglas en inglés) se celebrará hoy en la isla malasia de Langkawi, bajo la presidencia del canciller de este país, Utama Haji Mohamad Haji Hasan, marcando el inicio de una serie de reuniones ministeriales en el marco de la presidencia de Malasia de la agrupación en 2025.

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan (Fuente: Antara)

Indonesia se centra en tecnología para mejorar sistemas de cuarentena

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan, pidió a la Agencia de Cuarentena del país (Barantin) que refuerce sus recursos humanos, mejore las instalaciones de laboratorio y aproveche la tecnología de la información para reforzar las capacidades de cuarentena del país.

En la recepción (Fuente: VNA)

Corea del Sur reafirma compromiso de fortalecer nexos con ASEAN

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, afirmó que su país siempre considera importante las relaciones con la ASEAN en su política exterior y participará activamente en los mecanismos de cooperación coordinados por la agrupación.

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.