Regalar dinero para buena suerte en el Tet

Regalar un sobre rojo con dinero durante el Tet (fiesta tradicional del Año Nuevo Lunar) es una costumbre y una bella expresión cultural de algunos pueblos orientales, entre ellos el vietnamita.
Regalar un sobre rojo con dinero durante el Tet (fiesta tradicional delAño Nuevo Lunar) es una costumbre y una bella expresión cultural dealgunos pueblos orientales, entre ellos el vietnamita.

Al comenzar el año nuevo, los nietos e hijos visitan a sus abuelos ypadres para desearles salud y felicidad en el año nuevo. En ese momento,esta dádiva, envuelta en papel rojo, se entrega a los menores de edadpara desearles éxito en el estudio y una vida próspera.

Además el Tet constituye una ocasión favorita de los niños paraestrenar nuevas ropas, visitar los parques histórico-culturales, asistira juegos públicos y saludar a sus parientes, en especial para recibirlos sobres rojos con el dinero de la suerte.

Losniños siempre se educan en ahorrarlo y gastarlo en trabajos útilestales como comprar libros de estudio, en las matriculas o ayudar a losamigos desfavorecidos.

Por eso, las personassuelen presentarse a los vecinos, parientes y amigos en los dos primerosdías del año lunar, llevando los sobres rojos para expresar lasfelicitaciones tradicionales relativas a la salud y estudio de losinfantes.

Con el paso del tiempo, todavía sevenden en la calle Hang Ma, de esta capital, los sobres rojos decoradoscon animales como cerdo, dragón y búfalo, entre otros. Sin embargo, elanimal más popular es el símbolo de este año es el caballo.

A pesar de la tendencia de comercializar costumbres antiguas por lainfluencia negativa del desarrollo económico y el mejoramiento de lavida de la población, aún se guardan las buenas y humanitarias culturascomo desear la suerte y felicidades a todo el mundo en el Año NuevoLunar.

Ver más

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).