Registra Malasia 14 nuevos casos de COVID-19

Las autoridades de Malasia registraron 14 nuevos casos del virus SARS-CoV-2, lo que elevó a 50 el número total de pacientes en el país.
Kuala Lumpur (VNA)- Las autoridades de Malasiaregistraron 14 nuevos casos del virus SARS-CoV-2, lo que elevó a 50 el númerototal de pacientes en el país.
Registra Malasia 14 nuevos casos de COVID-19 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Según el Ministerio de Salud, las nuevas víctimas pertenecen a la segunda etapadel brote de la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo coronavirus(COVID-19), que comenzó el pasado 27 de febrero.

La mayoría de los casos nuevos se relacionan con el paciente número 26 en elpaís sudesteasiático, que participó en varios eventos, indicó.

De acuerdo con los resultados de la investigación epidemiológica, esa persona tuvocontacto cercano con otras 215, de las cuales 16 dieron positivo a las pruebasde detección del virus, 19 fueron negativos y 180 esperan aún sus resultados.

El paciente 26, tratado en el Hospital Sungai Buloh, fue identificado como unmiembro de alto rango de la compañía de gestión de capital Khazanah NasionalBerhad y el Grupo UDA Holdings Berhad.

Se dice que este caso tuvo contacto con el exministro y el exviceministro deDesarrollo de Empresas, Redzuan Yusof y Hatta Ramli, respectivamente.

Las pruebas mostraron que ambos funcionarios dieron negativo para el virusSARS-CoV-2, y fueron puestos en cuarentena en sus domicilios./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.