Registran en Vietnam más de 700 cadenas de suministro de productos seguros

Hasta la fecha, las 63 provincias y ciudades de Vietnam cuentan con 746 cadenas de suministro de productos agroforestales y acuáticos seguros.
Hanoi (VNA) Hasta la fecha, las 63 provincias yciudades de Vietnam cuentan con 746 cadenas de suministro de productosagroforestales y acuáticos seguros.

Registran en Vietnam más de 700 cadenas de suministro de productos seguros ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural, las localidades aceleran el proyecto “Establecer y desarrollar cadenasde suministro de productos agroforestales y acuáticos seguros”.

El año 2017 marcó la inversión de diferentes empresas enla agricultura en el desarrollo de modelos en conexión con las corporativas yfamilias cultivadoras  para generar estascadenas de suministro de gran escala.

Mientras, la Unión de Corporativas de Vietnam organizó unsistema de cinco supermercados en conexión con más de un centenar decorporativas para proporcionar productos confiables.

En tanto, la mayoría de las provincias intensifican laproducción agrícola y acuática en cumplimiento de los estándares VietGap(buenas prácticas agrícolas vietnamitas).-VNA

VNA- ECO
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.