Reino Unido aspira a aumentar la inversión en Ciudad Ho Chi Minh

Reino Unido quiere impulsar la inversión en esta urbe survietnamita, especialmente en los campos de planificación, gestión de proyectos y desarrollo de ciudad inteligente, afirmó Baronesa Fairhead, secretaria de Estado de Comercio y Promoción de Exportaciones del Departamento británico de Comercio Internacional.
Reino Unido aspira a aumentar la inversión en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1El vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh Tran Vinh Tuyen (D) recibe a Baronesa Fairhead, Secretaria de Estado para el Comercio y la Promoción de Exportaciones del Departamento de Comercio Internacional de Reino Unido (Fuente: VNA)
Ciudad HoChi Minh (VNA) - Reino Unido quiere impulsar la inversión en esta urbesurvietnamita, especialmente en los campos de planificación, gestión deproyectos y desarrollo de ciudad inteligente, afirmó Baronesa Fairhead,secretaria de Estado de Comercio y Promoción de Exportaciones del Departamentobritánico de Comercio Internacional.

En unasesión de trabajo la víspera con el vicepresidente del Comité Popularmunicipal, Tran Vinh Tuyen, Fairhead hizo hincapié en el desarrollo fructíferode las relaciones económicas entre ambos países durante los últimos años.

En 2017, elpaís indochino exportó mercancías valoradas en seis mil millones de dólares almercado británico, para un aumento interanual del 30 por ciento, mientras susimportaciones de esa nación se estimaron alrededor de mil millones de dólares,precisó.

Laeconomía vietnamita registró un crecimiento impresionante, resaltó y enfatizó quelas empresas británicas evaluaron altamente el entorno de negocios de la naciónsudesteasiática, especialmente el potencial de desarrollo de Ciudad Ho Chi Minhen los próximos años.

Con susexperiencias y tecnologías modernas, las firmas de Reino Unido pueden ayudara Ciudad Ho Chi Minh en la digitalización de datos y proporcionarle serviciosde diseño, planificación y desarrollo urbano, sugirió.

Lafuncionaria señaló que este año ambas partes celebran el aniversario 45 de lasrelaciones diplomáticas con una serie de actividades de intercambio, incluidoun festival de comercio e inversión en esta megalópolis en noviembre próximo.  

Por suparte, Tran Vinh Tuyen indicó que hasta la fecha se registran aquí unos 135proyectos de inversión británica por un valor de más de 500 millones dedólares.

En la actualidad,Ciudad Ho Chi Minh prioriza llamar inversiones en los proyectos de desarrollode ciudad inteligente y de alta tecnología, afirmó y expresó la aspiración deque las empresas británicas intensifiquen la cooperación y la inversión en loscampos de sus ventajas.  

Lasautoridades municipales prometieron crear todas las condiciones favorables paraque los inversores foráneos, incluidos los de Reino Unido, operen manera efectivaen esta ciudad, agregó.-VNA
source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.