Reitera ASEAN compromiso de proteger a trabajadores migratorios en crisis

La 42a Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) emitió la Declaración sobre la Protección de los Trabajadores Migratorios y sus Familiares en Situaciones de Crisis.
Reitera ASEAN compromiso de proteger a trabajadores migratorios en crisis ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (cuatra persona desde la izquierda), y dirigentes de otros países miembros de la ASEAN cita (Fuente: VNA)
Yakarta (VNA)- La 42a Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) emitióla Declaración sobre la Protección de los Trabajadores Migratorios y susFamiliares en Situaciones de Crisis.

En ese sentido, líderes de lasnaciones miembros del bloque acordaron adaptar políticas para apoyar a lostrabajadores migrantes en los sectores en todas las etapas de preparación, enla respuesta y recuperación de los trabajadores migrantes, especialmente lasmujeres y sus familias en situaciones de crisis.

Los países de la ASEANpatentizaron, además, el compromiso de integrar la protección y promoción delos derechos de los trabajadores migrantes y sus familias en situaciones decrisis en las políticas, programas y mecanismos de los países de envío, asícomo facilitar el acceso a la información y los servicios de apoyo de maneraoportuna.

Reafirmaron, además, lavoluntad de favorecer a los empleados migrantes en crisis en el acceso a seguridadsostenible, atención médica, apoyo psicológico, protección social, así como encuestiones de los medios de subsistencia durante la licencia y el tiempo porenfermedad, dolor o lesiones, así como en la repatriación y reintegración alpaís de origen.

Además, ratificaron la disposiciónde fortalecer la coordinación transfronteriza bilateral y multilateral con elfin de apoyar y proteger a los trabajadores migrantes y sus familias en lassituaciones de crisis, así como protegerlos de convertirse en víctimas de latrata de personas.

Por otra parte, fortalecerán lacooperación para apoyar al mencionado grupo en situaciones de crisis fuera dela región cuando sea necesario, independientemente de la capacidad y los recursosde las embajadas y oficinas consulares de los países.

También coincidieron en lanecesidad de promover la cooperación y asociación de toda la sociedad y de todoel gobierno entre los estados miembros de la ASEAN y los socios de laagrupación y las organizaciones internacionales relevantes para proteger mejora los trabajadores migrantes y sus familias en situaciones de crisis./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.