Reitera EE.UU. rechazo a comportamiento chino en Mar Oriental

Respecto a la situación en el Mar Oriental, la posición de Estados Unidos es neutral pero Washington se opone al comportamiento de China, reafirmó el subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos de Asia Oriental y Pacífico, Daniel Russel.
Respecto a la situación en el Mar Oriental, la posición de EstadosUnidos es neutral pero Washington se opone al comportamiento de China,reafirmó el subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos de AsiaOriental y Pacífico, Daniel Russel.

En una ruedade prensa efectuada ayer en Washington a fin de informar lasprioridades en las políticas de Estados Unidos para esa región en elpresente año, el funcionario expresó la preocupación del gobiernoestadounidense por los impactos impredecibles de esa conducta a losnexos entre China y los países vecinos.

Elpresidente Barack Obama y el secretario de Estado, John Kerry,anunciaron claramente que Estados Unidos se beneficia de la estabilidad ybuena marcha de esos vínculos, notificó.

Remarcó el apoyo de Washington a la actuación con moderación de laspartes concernientes en la situación del Mar del Este.

Por otro lado, pondrá empeño en resolver otros problemas cadentes enel área como el asunto nuclear en la península de Corea.

Agregó que el gobierno estadounidense seguirá desplegando en 2015 lapolítica de “giro hacia Asia- Pacífico”, considerada por John Kerry comouna de las primeras prioridades en las relaciones exteriores del país.

Esa determinación se demuestra mediante lapropuesta de aumentar ocho ciento de la asistencia financiera para laregión, presentada recientemente por Obama.

Enfatizó que en 2015 se celebrarán distintas efemérides como el 20aniversario de la normalización de las relaciones diplomáticas EstadosUnidos- Vietnam, 40 del fin de guerra en Vietnam y 70 de la segundaconflagración mundial.

Este año marcaráposiblemente la firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP),hecho que brindará numerosas ventajas y oportunidades para el desarrollomultisectorial de los países integrantes del convenio en particular ydel mundo en general, subrayó.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.