Reitera Vietnam aportes a actividades y progreso de APEC

El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, reafirmó el deseo de su país de continuar contribuyendo al desarrollo del APEC y propuso que el país indochino albergue la edición 2027 del Foro, al asistir a la Reunión de Líderes Económicos del mecanismo 2023, efectuada en la ciudad estadounidense de San Francisco.
Reitera Vietnam aportes a actividades y progreso de APEC ảnh 1El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, interviene en la cita (Foto: VNA)
Washington (VNA)- El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, reafirmó el deseo de supaís de continuar contribuyendo al desarrollo del APEC y propuso que el paísindochino albergue la edición 2027 del Foro, al asistir a la Reunión de LíderesEconómicos del mecanismo 2023, efectuada en la ciudad estadounidense de SanFrancisco.

Talpropuesta de Vietnam recibió apoyo de los líderes económicos del Foro deCooperación Económico Asia- Pacífico (APEC), quienes acordaron incluirla en laDeclaración Conjunta denominada “Crear un futuro resiliente y sostenible paratodos" de la cita.

Por otrolado, en su intervención en la cita, el dirigente vietnamita enfatizó que APECes el foro líder de cooperación y asociación en la región, que aportabeneficios prácticos a los pobladores.

Del éxitode APEC, se puede extraer tres lecciones para el futuro, que radican en labuena voluntad de todas las partes para comprender y superar las diferencias,encontrar puntos en común y promover intereses comunes; la visión y elpensamiento estratégico de generaciones de líderes que han posicionadocorrectamente el papel de Asia-Pacífico y APEC; el apoyo y compañerismo de lacomunidad empresarial y de las personas, enfatizó.
Reitera Vietnam aportes a actividades y progreso de APEC ảnh 2Panorama de la cita (Foto: VNA)
Al referirsea las futuras orientaciones, el presidente vietnamita abogó por mantener yconsolidar importantes logros en la liberalización y facilitación del comercioy la inversión en Asia - Pacífico y a nivel mundial, crear un marco decooperación para ayudar a las economías miembros a aprovechar las oportunidadesde desarrollo e impulsar el crecimiento.

Asimismo,recomendó centrarse en mejorar la capacidad, autonomía, creatividad y aplicaciónde la ciencia y la tecnología, a la par de impulsar el desarrollo de lainfraestructura, recursos humanos, transformación digital y modelos detransformación verde.

Propuso tambiénmejorar la cooperación para construir una región y las economías resilientes ydispuestas para responder a los desafíos y sugirió que los miembros del APEC seanabiertos, sinceros y aseguren diálogos constructivos para aumentar elentendimiento, reducir las diferencias y crear consenso.

En laReunión, los delegados evaluaron los 30 años de cooperación del APEC yorientaciones para el nuevo período, y destacaron las  importantes contribuciones del Foro a lapromoción del crecimiento económico global durante las últimas décadas.

En cuanto ala cooperación comercial, inversión y en conexión, se comprometieron a promoverun entorno de comercio e inversión libre, abierto, transparente e inclusivo; mantenerlos mercados abiertos y resolver las fallas de la cadena de suministro.

Ratificaronel apoyo al sistema de comercio multilateral basado en reglas con el papelcentral de la Organización Mundial del Comercio y coincidieron en laimportancia de establecer un ecosistema digital no discriminatorio paraempresas y consumidores y acordaron acelerar la implementación de la hoja de rutade Internet/economía digital del APEC.

Patentizarontambién la voluntad de reducir y proceder a la eliminación de los subsidios alos combustibles fósiles y acelerar la transición a la energía limpia paralograr el objetivo global de reducir a cero las emisiones de gases de efectoinvernadero.

Aprobaron enla ocasión los grandes principios sobre la transición energética equitativa yseguridad alimentaria en la cooperación de APEC, el marco y plan de acción parareducir los riesgos naturales, y acordaron acelerar la implementación delmodelo de economía circular bioverde e integrar contenidos sostenibles einclusivos en las actividades de APEC.

Elpresidente Vo Van Thuong , al frente de la delegación vietnamita de alto rango,partió del aeropuerto internacional de San Francisco, para regresar a Vietnam,concluyendo así con gran éxito su participación en la Semana de LíderesEconómicos del APEC 2023 y actividades bilaterales en Estados Unidos./.
VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.