Reitera Vietnam determinación de forjar cooperación con China

El Partido Comunista (PCV), Estado y pueblo de Vietnam están dispuestos a maximizar sus esfuerzos para consolidar la asociación de cooperación estratégica integral con China, en beneficio de ambos países y por la paz, estabilidad y cooperación en la región y en el mundo.

El Partido Comunista (PCV), Estado y pueblo de Vietnam están dispuestos a maximizar sus esfuerzos para consolidar la asociación de cooperación estratégica integral con China, en beneficio de ambos países y por la paz, estabilidad y cooperación en la región y en el mundo. 

Reitera Vietnam determinación de forjar cooperación con China ảnh 1El secretario general del Partido Comunista (PCC) y también presidente chino, Xi Jinping, y el jefe de Estado de Vietnam, Truong Tan Sang (Fuente: VNA)

El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, corroboró esa determinación de su país al sostener hoy en Hanoi un diálogo con el secretario general del Partido Comunista (PCC) y también presidente chino, Xi Jinping. 

Manifestó júbilo por los resultados de conversaciones entre el máximo líder partidista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el dirigente chino. 

En la pasada lucha por la liberación nacional de cada país en el pasado, los predecesores y veteranos revolucionarios de las dos naciones dedicaron gran empeño en enriquecer la solidaridad y amistad Vietnam- China, reiteró y enfatizó que las nuevas generaciones necesitan conservar y heredar esa buena tradición. 

Remarcó la importancia del respaldo mutuo y fomento de la cooperación ante la compleja evolución del escenario internacional actual para contribuir al mantenimiento de la paz y estabilidad regional y mundial. 

Abogó por construir la confianza política, impulsar la colaboración y buscar de forma activa soluciones satisfactorias para los problemas existentes, tras observar que la confianza de una parte de la población sobre los nexos entre ambos partidos y estados registra una degradación por las disputas y diferencias entre ambas partes acerca de los asuntos marítimos y cumplimiento insuficiente de distintos acuerdos de coordinación. 

Según el mandatario vietnamita, lo más importante es que cada parte respete intereses legítimos de la otra, controle eficientemente la situación y cumple seriamente los acuerdos y percepciones comunes de los líderes. 

Se pronunció además por solventar las diferencias mediante negociaciones y evitar las acciones que complican y amplían las disputas y llamó a no seguir las metas de militarización en el Mar del Este y garantizar la seguridad marítima y aérea y las actividades de pesca. 

Recomendó el despliegue de los proyectos de coordinación en el mar, conforme a las leyes internacionales, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración de Conducta de las partes concernientes en esas aguas (DOC) y exhortó a culminar prontamente un Código al respecto (COC). 

Por otro lado, instó a impulsar los enlaces multifacéticos e implementar con eficacia los convenios sellados en economía, comercio e inversión a fin de estimular el progreso de los vínculos sectoriales según la tendencia equilibrada y sólida sobre la base de la igualdad, beneficio mutuo y respeto a los intereses legítimos. 

Urgió a ambas partes a adoptar medidas eficaces a fin de encaminar hacia el equilibro del balanza comercial bilateral y fomentar la cooperación en inversión en grandes proyectos chinos en Vietnam. 

Destacó la intensificación del intercambio de pueblo a pueblo, especialmente entre las nuevas generaciones, intelectuales y pobladores en las zonas fronterizas. 

A su vez, el máximo líder chino reafirmó la alta importancia concedida por su estado a los nexos de vecindad amistoso tradicional con Vietnam y expresó satisfacción por el firme seguimiento de ambos partidos del camino por la construcción del socialismo. 

Observó que los dos países se encuentran actualmente en un período importante de la empresa de renovación, reformas y apertura de mercado y tiene la misma aspiración de conservar un ambiente pacífico, estable y propicio para el progreso nacional. 

Hizo hincapié en la necesidad de consolidar la amistad tradicional, intensificar el intercambio de delegaciones de alto nivel y ampliar los campos de colaboración esencial Beijing- Hanoi, así como impulsar los enlaces estratégicos para el desarrollo de “un cinturón, un camino” y “dos corredores, un cinturón” e impulsar el respeto mutuo. 

Sugirió a controlar las disconformidades mediante negociaciones para asegurar la paz y estabilidad en el mar y extendió convicción de que las percepciones comunes logradas en la actual visita de Xi Jinping crearán una base sólida para la amistad y colaboración duradera entre ambas naciones. - VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.