Relaciones Vietnam-Rusia con brillantes perspectivas, confía embajador

El embajador de Rusia en Vietnam, Gennady Bezdetko, destacó en un reciente artículo los logros y perspectivas de la asociación estratégica integral entre los dos países, con motivo del Día de Rusia (12 de junio).
Relaciones Vietnam-Rusia con brillantes perspectivas, confía embajador ảnh 1El embajador de Rusia en Vietnam, Gennady Bezdetko. (Fuente: Embajada de Rusia en Vietnam)

Hanoi (VNA) El embajador de Rusia en Vietnam, Gennady Bezdetko, destacó en un reciente artículo los logros y perspectivas de la asociación estratégica integral entre los dos países, con motivo del Día de Rusia (12 de junio). 

De acuerdo con el diplomático, Rusia desea fortalecer las relaciones de amistad con todos los países sobre la base del respeto mutuo y una preocupación válida por los intereses de los demás.

Vietnam es uno de los socios tradicionales y de prioridad de Rusia en la región de Asia-Pacífico, aseguró. 

Recalcó que la antigua Unión Soviética estableció vínculos diplomáticos con el país indochino en 1950 y ayudó al pueblo vietnamita durante la lucha por la independencia y la reunificación nacional, así como en el progreso de la consolidación de la paz. La tradición de amistad y cooperación de beneficio mutuo fue construida en los años difíciles por las generaciones anteriores y se sigue cultivando y desarrollando constantemente en todos los aspectos con grandes logros.

Subrayó que hace 20 años, las dos naciones firmaron una Declaración conjunta sobre la asociación estratégica y en 2012 elevaron sus nexos al nivel de asociación estratégica integral.

En la actualidad, las relaciones de cooperación binacionales se desarrollan de forma dinámica en varios campos. El diálogo político se mantiene de manera regular de todos los niveles y caben destacar las conversaciones telefónicas entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el vicepresidente del Consejo de Seguridad Federal, Dmitry Medvedev, con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong; y entre el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, y su homólogo vietnamita, Bui Thanh Son.

Además, se efectuaron muchas reuniones entre los dirigentes de las entidades de defensa de los dos países y la conferencia en línea del Comité intergubernamental sobre la cooperación económica, comercial y científico-técnica. A pesar de los impactos de la pandemia de COVID-19, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, realizó en marzo pasado una exitosa visita al país indochino.

En general, evaluó, la cooperación comercial y económica entre los dos países se ha desarrollado continuamente. Gracias a los esfuerzos activos en la implementación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática, firmado el 29 de mayo de 2015, ha aumentado de manera constante el comercio bilateral.

Citó datos oficiales de que en 2020, el intercambio comercial entre ambas partes llegó a cinco mil 700 millones de dólares, un aumento del 15 por ciento en comparación con 2019. La buena noticia radica en que tal tendencia positiva continúa este año.

Destacó que Rusia se complació en reconocer la efectiva operación de la empresa mixta Vietnam- Rusia Vietsovpetro, “buque insignia” de la cooperación entre los dos países en el campo del petróleo y el gas, así como la implementación constante de proyectos conjuntos de las empresas rusas Zarubezhneft y PJSC Gazprom.

Al mismo tiempo, la cooperación en el campo de defensa y técnica militar es creciente, confiable, a largo plazo y satisface plenamente los intereses de ambas naciones.

Los dos países han hecho esfuerzos para promover la cooperación contra el COVID-19. Los ministerios, departamentos y sectores relevantes de Rusia y Vietnam intercambiaron experiencias en el diagnóstico, tratamiento y prevención del mortal virus.

Rusia agradece la entrega por parte de los amigos vietnamitas de varios lotes de mascarillas sanitarias para ayudarla a combatir la pandemia. Por su parte, la nación euroasiática envió a Vietnam un lote de vacunas Sputnik V y otros medicamentos.

De acuerdo con el embajador, Moscú valora altamente las actividades del Centro Tropical Vietnam-Rusia, uno de los proyectos de cooperación científica y técnica más importantes de los dos países. Sobre esta base, durante los últimos 30 años, se han realizado muchos únicos estudios en las áreas de seguridad ambiental, biología, química, epidemiología y medicina en condiciones tropicales.

La educación y la formación siguen siendo un ámbito tradicional de cooperación bilateral. En el año escolar 2020-2021, el Gobierno ruso otorgó a los estudiantes vietnamitas 965 becas para estudiar en las mejores universidades de la nación euroasiática. Pese a la disminución de las actividades de intercambio cultural debido a la pandemia, en 2020, los dos países siguieron celebrando la “Semana del Cine Ruso en Hanoi” y “Los días del cine vietnamita en Moscú”.

Durante la reciente visita a Vietnam del secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, se inauguró en Hanoi una estatua del gran poeta ruso Aleksandr Sergeyevich Pushkin.

Manifestó su confianza en que una vez de vuelta a la normalidad después de la pandemia, Rusia y Vietnam recuperarán de forma rápida el número de turistas de los dos países. Antes del brote pandémica, Vietnam era uno de los destinos más populares de los viajeros rusos. En 2019, la nación sudesteasiática recibió 680 mil visitantes rusos.

Una de las importantes direcciones de cooperación entre los dos países es la coordinación en el ámbito internacional. Ambas partes comparten posturas similares sobre muchos temas internacionales y regionales, abogando por la formación de un orden mundial multipolar, justo y basado en el derecho internacional, el respeto de la soberanía y los intereses legítimos de todos los estados.

Rusia y Vietnam cooperan de manera eficiente en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. Moscú concede gran importancia al desarrollo de los nexos de diálogo con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

La cooperación multifacética bilateral brinda beneficios a ambos países y está en permanente desarrollo bajo el espíritu de la asociación estratégica integral. El hecho de que esas relaciones se basan en la sólida tradición de amistad y solidaridad - independiente de situaciones políticas temporales- y un profundo entendimiento mutuo permite a las dos naciones mirar al futuro con optimismo.

Los dos países y pueblos avizoran varias importantes tareas para promover los vínculos binacionales tanto en los campos establecidos como en los perspectivos, por el desarrollo sostenible y la prosperidad de Rusia y Vietnam, contribuyendo a garantizar la paz y la estabilidad en la región y el mundo, concluyó./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el secretario general de la ONU, António Guterres. (Fuente: VNA)

Vietnam y la ONU fortalecen cooperación interparlamentaria

Vietnam continuará contribuyendo activamente a la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo regional y mundial, así como a las actividades de las Naciones Unidas (ONU) y los mecanismos multilaterales, especialmente en el marco de la Unión Interparlamentaria (UIP).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).