Relaciones Vietnam-Laos: Ejemplo excepcional de lealtad y desinterés individual

Las relaciones entre Vietnam y Laos constituyen un ejemplo excepcional de la amistad leal y desinteresada y la cooperación eficiente entre los dos pueblos.
Hanoi, 02 dic (VNA) – Las relaciones entre Vietnam y Laos constituyenun ejemplo excepcional de la amistad leal y desinteresada y la cooperacióneficiente entre los dos pueblos.
Relaciones Vietnam-Laos: Ejemplo excepcional de lealtad y desinterés individual ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En ese sentido, el aniversario 42 del Día Nacional de Laos (2 dediciembre) es una ocasión perfecta para dar una vista retrospectiva sobre losvínculos entre las dos naciones.

Después de la firma en 1962 del Tratado de Ginebra sobre Laos, lasrelaciones diplomáticas entre los dos países fueron establecidas el 5 deseptiembre de 1962, un hito histórico queratifica la conectividad del destino de ambos pueblos en sus respectivas luchasindependentistas. 

Reivindicada completamente la paz en Indochina en 1975, Vietnam y Laosfirmaron en 18 de julio de 1977 el Tratado de amistad y cooperación bilateral,en el cual subrayaron que los nexos bilaterales constituyen un tesoro queorigina la fuerza invencible de ambos pueblos.

Durante los últimos años, los lazos de cooperación entre los dos paísesse han fortalecido en todas las esferas, entre ellas política,defensa-seguridad, demarcación y gestión de líneas fronterizas, y repatriaciónde restos de combatientes vietnamitas caídos en Laos.

Por otro lado, Vietnam es el tercer mayor inversor de Laos. Numerososproyectos de capitales vietnamitas han contribuido significativamente aldesarrollo socioeconómico de ambas partes. Mientras, el intercambio comercialbilateral alcanzó 580 millones de dólares en los primeros ocho meses del año.  

Además, los dos países fortalecieron la cooperación en laeducación-formación, salud, conectividad de transporte, turismo, agricultura ydesarrollo rural.

Ambas naciones firmaron numerosos acuerdos de cooperación, los cualessirven como base jurídica para el fortalecimiento de las actividades conjuntasen todas las esferas. 

Las dos partes mantuvieron la coordinación estrecha en los forosmultilaterales, especialmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. –VNA

VNA – POL  
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.