Reliquia vietnamita reconocida por UNESCO como Reserva Mundial de la Biosfera

El Comité Popular (CP) de la provincia centrovietnamita de Ninh Thuan celebró hoy una ceremonia para recibir el certificado de reconocimiento de la UNESCO al parque nacional de Nui Chua como la Reserva Mundial de la Biosfera.
Reliquia vietnamita reconocida por UNESCO como Reserva Mundial de la Biosfera ảnh 1Reserva Mundial de la Biosfera Nui Chua (Fuente:VNA)
Ninh Thuan, Vietnam (VNA) El Comité Popular (CP) de la provincia centrovietnamita de Ninh Thuan celebró hoy una ceremonia para recibir el certificado de reconocimiento de la UNESCO al parque nacional de Nui Chua como la Reserva Mundial de la Biosfera.

Se trata del hogar común de más de mil 500 especies de plantas, de las cuales 54 se encuentran en el Libro Rojo de Vietnam y la Lista Roja de Especies Amenazadas de la la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Además, Nui Chua dispone del arrecife de coral costero más grande en Vietnam con más de 350 especies de coral y cientos de animales marinos, así como cuenta con un ecosistema semiárido típico.

Al intervenir en el evento, el vicepresidente del CP, Le Huyen, dijo que tal acontecimiento es el gran orgullo del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Ninh Thuan, las autoridades y el pueblo provinciales.

En los próximos tiempos, la localidad continuará implementando los programas y soluciones para proteger y restaurar los ecosistemas forestales y marítimos, y los animales y plantas, al mismo tiempo se centrará en los recursos e inversiones en la investigación y conservación de la Reserva Mundial de la Biosfera Nui Chua en la dirección de promover los valores ecológicos a través del desarrollo del ecoturismo y educación ambiental, con vistas a atraer a más visitantes, subrayó.
Reliquia vietnamita reconocida por UNESCO como Reserva Mundial de la Biosfera ảnh 2Acto de entrega del certificado de reconocimiento (Fuente:VNA)
Además, trabajará por conservar y promover el desarrollo de la cultura intangible, sobre todo el arte arquitectónico, escultura, cerámica y festivales tradiconales y buscará construir un modelo de contratación para la protección de los bosques a las comunidades locales, entre otros, señaló.

Mientras un representante de la UNESCO destacó que ese certificado de reconocimiento refleja los valores del paisaje natural, la biodiversidad y caractirísticas únicas de la cultura de Vietnam, así como las políticas, compromisos y esfuerzos de la nación indochina en el desarrollo y conservación de la naturaleza, lucha contra el cambio climático e implementación de los objetivos de desarrollo sostenible en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

En la ocasión, las autoridades del CP también recibieron el certificado de clasificación del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam a la bahía de Vinh Hy como reliquia a nivel nacional./.
VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.