Rememoran en Vietnam primera visita del Ballet Nacional de Cuba

La primera visita del Ballet Nacional de Cuba (BNC) a un Vietnam en plena guerra fue rememorada hoy aquí con la apertura de una exposición fotográfica que recoge algunos de los momentos más trascendentales del histórico viaje.

Rememoran en Vietnam primera visita del Ballet Nacional de Cuba

Hanoi (VNA)- La primera visita del Ballet Nacional de Cuba (BNC) a un Vietnam en plena guerra fue rememorada hoy aquí con la apertura de una exposición fotográfica que recoge algunos de los momentos más trascendentales del histórico viaje.

El BNC llegó el 14 de diciembre de 1964 a Hanoi, donde permaneció durante una semana, en lo que constituyó un hito en las relaciones bilaterales y culturales, señaló en la apertura de la muestra el embajador cubano Orlando Hernández Guillén.

En aquella oportunidad la compañía danzaria, dirigida por la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, fue invitada a compartir un desayuno con el presidente Ho Chi Minh, quien afirmó que en un tiempo no muy lejano el pueblo vietnamita haría posible que los bailarines cubanos actuaran no solo en Vietnam del Norte, sino en todo el país.

BALLET-1.jpg

La premonición del padre de la independencia vietnamita se hizo realidad en 1978, cuando el BNC regresó para bailar entonces en un Saigón liberado y recibir la Medalla de la Amistad.

En 2016 se produjo la tercera visita a la nación indochina del Ballet Nacional de Cuba, entonces con la presentación de la primera bailarina y actual directora de la compañía, Viengsay Valdés, quien regresará a finales de este mes para presentarse en esta capital y en la ciudad portuaria de Hai Phong, anunció el embajador.

BALLET-5.jpg

Al referirse a la cercana presencia del BNC, Hernández Guillén afirmó que se trata de una expresión de la colaboración entre los ministerios de Cultura de ambas naciones y constituirá la primera actividad enmarcada dentro del Año de Amistad Vietnam-Cuba 2025.

Tras agradecer al diario Nhan Dan y a la agencia de noticias VNA por su colaboración para la producción de la exposición, que recoge también momentos de las otras visitas del BNC, señaló que la inauguración de la misma tiene lugar “en el contexto de un momento tan especial como el que viven hoy nuestros pueblos”.

Al respecto subrayó que, tras la visita de Estado realizada por el secretario general del Partido Comunista y entonces presidente de Vietnam, To Lam, a finales de septiembre pasado, existe una profundización y un desarrollo acelerado de los especiales vínculos bilaterales hacia nuevos horizontes.

BALLET-2.jpg

En la ocasión fue emitida una Declaración Conjunta según la cual “la visita marca un hito importante en la relación entre los dos países, al introducir las relaciones Vietnam-Cuba en una nueva fase de desarrollo sustancial y sostenible en beneficio de su pueblo, del socialismo, de la paz, la cooperación y el desarrollo en cada región y a nivel mundial”.

Destaca además que fue también reflejo del aprecio, el profundo afecto y el inquebrantable apoyo del Partido Comunista, el Estado y el pueblo vietnamitas a la noble causa revolucionaria de Cuba.

El texto recoge asimismo la decisión de declarar a 2025 como el “Año de la Amistad Vietnam-Cuba” y de organizar conjuntamente actividades prácticas para conmemorar el 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, un hecho acaecido el 2 de diciembre de 1960./.

Prensa Latina

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.