Rememoran en Vietnam primera visita del Ballet Nacional de Cuba

La primera visita del Ballet Nacional de Cuba (BNC) a un Vietnam en plena guerra fue rememorada hoy aquí con la apertura de una exposición fotográfica que recoge algunos de los momentos más trascendentales del histórico viaje.

Rememoran en Vietnam primera visita del Ballet Nacional de Cuba

Hanoi (VNA)- La primera visita del Ballet Nacional de Cuba (BNC) a un Vietnam en plena guerra fue rememorada hoy aquí con la apertura de una exposición fotográfica que recoge algunos de los momentos más trascendentales del histórico viaje.

El BNC llegó el 14 de diciembre de 1964 a Hanoi, donde permaneció durante una semana, en lo que constituyó un hito en las relaciones bilaterales y culturales, señaló en la apertura de la muestra el embajador cubano Orlando Hernández Guillén.

En aquella oportunidad la compañía danzaria, dirigida por la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, fue invitada a compartir un desayuno con el presidente Ho Chi Minh, quien afirmó que en un tiempo no muy lejano el pueblo vietnamita haría posible que los bailarines cubanos actuaran no solo en Vietnam del Norte, sino en todo el país.

BALLET-1.jpg

La premonición del padre de la independencia vietnamita se hizo realidad en 1978, cuando el BNC regresó para bailar entonces en un Saigón liberado y recibir la Medalla de la Amistad.

En 2016 se produjo la tercera visita a la nación indochina del Ballet Nacional de Cuba, entonces con la presentación de la primera bailarina y actual directora de la compañía, Viengsay Valdés, quien regresará a finales de este mes para presentarse en esta capital y en la ciudad portuaria de Hai Phong, anunció el embajador.

BALLET-5.jpg

Al referirse a la cercana presencia del BNC, Hernández Guillén afirmó que se trata de una expresión de la colaboración entre los ministerios de Cultura de ambas naciones y constituirá la primera actividad enmarcada dentro del Año de Amistad Vietnam-Cuba 2025.

Tras agradecer al diario Nhan Dan y a la agencia de noticias VNA por su colaboración para la producción de la exposición, que recoge también momentos de las otras visitas del BNC, señaló que la inauguración de la misma tiene lugar “en el contexto de un momento tan especial como el que viven hoy nuestros pueblos”.

Al respecto subrayó que, tras la visita de Estado realizada por el secretario general del Partido Comunista y entonces presidente de Vietnam, To Lam, a finales de septiembre pasado, existe una profundización y un desarrollo acelerado de los especiales vínculos bilaterales hacia nuevos horizontes.

BALLET-2.jpg

En la ocasión fue emitida una Declaración Conjunta según la cual “la visita marca un hito importante en la relación entre los dos países, al introducir las relaciones Vietnam-Cuba en una nueva fase de desarrollo sustancial y sostenible en beneficio de su pueblo, del socialismo, de la paz, la cooperación y el desarrollo en cada región y a nivel mundial”.

Destaca además que fue también reflejo del aprecio, el profundo afecto y el inquebrantable apoyo del Partido Comunista, el Estado y el pueblo vietnamitas a la noble causa revolucionaria de Cuba.

El texto recoge asimismo la decisión de declarar a 2025 como el “Año de la Amistad Vietnam-Cuba” y de organizar conjuntamente actividades prácticas para conmemorar el 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, un hecho acaecido el 2 de diciembre de 1960./.

Prensa Latina

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.