Renace pintura en seda de Vietnam bajo las manos de artistas jóvenes

La pintura en seda es un arte tradicional de Vietnam que va perdiéndose en el mundo moderno. En los últimos años, un grupo de pintores jóvenes se esfuerza para brindar una nueva energía a ese arte.

Hanoi, (VNA) La pintura en seda es un artetradicional de Vietnam que va perdiéndose en el mundo moderno. En los últimosaños, un grupo de pintores jóvenes se esfuerza para brindar una nueva energía aese arte. 

Renace pintura en seda de Vietnam bajo las manos de artistas jóvenes ảnh 1Una obra de la artista Nguyen Thu Huyen (Foto: VNA)

La elegancia de la flor de loto y lasutileza de seda representan la belleza tradicional y al mismo tiempo reflejanla creatividad y la delicadeza de los artistas.  

Compartiendo el deseo de promover losvalores de la pintura en seda, los amantes del arte se reúnen cada fin desemana en esta pequeña casa en Hanoi para crear nuevas obras. 

La residente local Trinh Ngoc Le expresó: “Me encantan la pintura en seda, la purezay el resplandor de cada textura en la superficie de la tela, así como la maneraen que las acuarelas se derraman sobre el material. La pintura también mebrinda paz interior.” 

Mientras, Le Thu Huong precisó que aquí los estudiantes aprenden técnicas para crear laspinturas en seda, de manera que la belleza del material precioso brilla aúnmás.

Los artistas jóvenes no solo heredan las antiguastécnicas, sino que también adoptan cambios para modernizar ese arte. Puedesimaginar que la nueva técnica consta de teñir repetidamente el material con lasacuarelas. Los pintores pueden limpiar la seda y pintar cuantas veces quieran,lo que resalta aún más la suavidad y el brillo de la tela. 

De acuerdo con Than Van Cuong, pintor del centro de bellasartes Yet Kieu, en el centro se utiliza la seda producida en las aldeasde oficio tradicional de Vietnam.

Un rasgo de ese material es la baja densidaddel tejido, por eso es difícil controlar los colores en la tela. Entonces lastécnicas de pintura constituyen un legado que se debe conservar ydesarrollar, afirmó.

Si en tiempos antiguos los pintoresutilizaba la seda, un símbolo de la riqueza, para realizar retratos de miembrosde la realeza, en la actualidad ese material, considerado el rey de las fibras,renace gracias a la creatividad e inspiraciones personales de los artistasjóvenes, quienes buscan incansablemente preservar y promover los valores de estearte tradicional./.

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.