Hanoi, capital de amor y esperanza

10 de octubre de 1954 marcó un hito importante en la historia de Hanoi. A 65 años de su liberación, la capital heroíca, una "ciudad por la paz" reconocida por la Unesco, alcanzó gloriosas hazañas para merecer el amor y la confianza de todo el pueblo.
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 1Puente Nhat Tan, un símbolo del desarrollo de Hanoi. (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 2La Ópera de Hanoi. La centenaria obra arquitectónica representa la cultura de Hanoi. (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 3El lago Truc Bach (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 4Turistas visitan el templo Quan Thanh (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 5Las banderas tiñen de rojo la calle Ta Hien (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 6Calle Dinh Tien Hoang (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 7Transporte en Phap Van (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 8El rito al Santo Giong (héroe que derrotó los invasores chinos en una leyenda vietnamita), reconocido por la Unesco como patrimonio intangible de la humanidad. (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 9La nueva zona urbana My Dinh (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 10Danza de dragón en espacio peatonal del lago Hoan Kiem (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 11Actuación artística en ocasión del milenario aniversario de la fundación de Thang Long-Hanoi. (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 12Cultivo de kumquat, planta ornamental favorita de los capitalinos en el Año Nuevo Lunar. (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 13Lago Hoan Kiem, el corazón de Hanoi (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 14La histórica plaza Ba Dinh, donde en 1945 el Presidente Ho Chi Minh proclamó la independencia de Vietnam. (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 15Actuación de Chau Van, un canto tradicional, en el espacio peatonal de Hanoi (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 16Actuación artística frente al monumento del rey Ly Thai To, quien trasladó en 1010 la capital del país a Thang Long, ahora Hanoi. (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 17O Quan Chuong, una de las puertas de la antigua capital Thang Long. (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 18Tran Vu, una de las pagodas más antiguas de Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 19Catedral de San José de Hanoi, construida en 1887. (Fuente: VNA)
Hanoi, capital de amor y esperanza ảnh 20El horizonte del lago Ngoc Khanh. (Fuente: VNA)

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita recibe al máximo dirigente laosiano

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.

El brillante espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo del Parque Thong Nhat, Hanoi, celebrando el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional. (Foto: VNA)

Difunden significado histórico de la Gran Victoria de Primavera de 1975

El programa televisivo político y artístico “Resonando para siempre el canto triunfal” trasmitido desde la capital Hanoi (norte) y dos puntos de enlace, Ciudad Ho Chi Minh (sur) y la provincia de Quang Tri (centro), se emitió en conmemoración al 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y Reunificación de Vietnam (30 de abril).