




El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).
Le Thi Bich Tran, esposa del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh, y Ishiba Yoshiko, cónyuge del premier japonés Ishiba Shigeru, realizaron hoy una visita a la Aldea de Cultura y Turismo de las Minorías Étnicas de Vietnam en Dong Mo, en el municipio de Son Tay, en Hanoi.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy aquí un encuentro con el primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru, quien está en una visita oficial al país del 27 al 29 de abril.
El Gobierno vietnamita reafirma su compromiso de acompañar a las empresas y crear las condiciones más favorables para que amplíen sus inversiones en los centros financieros internacionales en el país, así como en otros ecosistemas de su interés, afirmó hoy el viceprimer ministro permanente Nguyen Hoa Binh.
El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy al primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, quien realiza una visita oficial al país del 27 al 29 del presente mes.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.
El primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chinh, y su homólogo japonés, Ishiba Shigeru, reiteraron su compromiso de coordinarse estrechamente y reforzar aún más las relaciones de cooperación entre ambos países, orientándose hacia una nueva era para la nación indochina.
Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Japón, Ishiba Shigeru, sostuvieron una rueda de prensa conjunta para informar los resultados de sus conversaciones efectuadas hoy en esta capital.
Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (AN, Parlamento) discutió el Proyecto de Ley de modificación y enmienda de algunos artículos de la Ley de Nacionalidad, que se presentará en el noveno período de sesiones de la AN en mayo próximo.
El pequeño patio del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en La Habana cobró vida de manera extraordinaria. Fotografías en blanco y negro, cartas amarillentas y objetos memorables parecieron despertar al mencionar la palabra “Vietnam”.
Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el presidente de Vietnam, Luong Cuong, ofreció inciensos en homenaje al líder Ho Chi Minh en la zona conmemorativa dedicada al dirigente revolucionario en Hanoi.
Inauguran Área conmemorativa del difunto líder partidista de Vietnam Le Duan
El 30 de abril de 1975 no es solo una fecha histórica para Vietnam, sino un símbolo universal del anhelo de libertad, cuando un pueblo pequeño derrotó a tres imperios poderosos: el militarismo japonés, el colonialismo francés y el imperialismo estadounidense.
Los medios de comunicación japoneses han informado ampliamente sobre la visita del primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, a Vietnam y Filipinas, destacando su deseo de fortalecer las relaciones con los países del sudeste asiático y reafirmar la importancia de mantener un sistema multilateral de libre comercio.
El profesor asociado Nguyen Tuan Anh de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong mostró su orgullo por el desarrollo de Vietnam, su país de origen, luego de 50 años de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional (30 de abril de 1975).
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió esta mañana en Hanoi la ceremonia oficial de bienvenida para el jefe del Gobierno japonés, Ishiba Shigeru y su esposa, quienes realizan una visita oficial de tres días al país indochino.
Durante el intercambio en Ciudad Ho Chi Minh el 27 de abril, los periodistas, a pesar de haber venido de lados opuestos, compartieron una historia común sobre su amor por el país y el pueblo de Vietnam.
El programa televisivo político y artístico “Resonando para siempre el canto triunfal” trasmitido desde la capital Hanoi (norte) y dos puntos de enlace, Ciudad Ho Chi Minh (sur) y la provincia de Quang Tri (centro), se emitió en conmemoración al 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y Reunificación de Vietnam (30 de abril).