La aldea de Thai My, en el distrito de Cu Chi, Ciudad Ho Chi Minh, es muy conocida por sus productos de bambú y ratán tanto en el país como en el extranjero.
La aldea de Thai My, en el distrito de Cu Chi, Ciudad Ho Chi Minh, esmuy conocida por sus productos de bambú y ratán tanto en el país como enel extranjero.
Según la artesana Cao Thi Cu, de86 años de edad, este oficio existió en el pueblo durante más de 100años y se transmitió de generación en generación. Durante años, cadapoblado de la aldea se ha especializado en la confección de un tipo deartículo.
Hubo momentos en que el oficio floreció ysus trabajos eran muy codiciados en el mercado. Durante la temporadaalta, no podían satisfacer la demanda de los clientes.
Para tener material para la producción, los aldeanos cultivan bambú alrededor de sus casas, en sus jardines y en los bordes de las carreteras.
Comprando bambú fresco de otras áreas para la producción.
Clasificación de los listones de bambú.
Los aldeanos de Thai My utilizan máquinas en algunas etapas de producción
Una fase en la confección de los productos de bambú.
Secando los bordes de las cestas de bambú.
Taller de la familia de Le Vinh Hanh en la comuna de Thai My.
Las cestas de bambú son favoritas en Taiwán y China.
Todos los aldeanos, viejos o jóvenes, son muy habilidosos en la artesanía.
Sin embargo, en los últimos años, debido al uso práctico de lasmanufacturas de plástico y de aluminio, las de bambú y ratán se hicieronmenos populares. Gracias al apoyo de las autoridades y el esfuerzo delos artesanos, el oficio tradicional se ha conservado.
Para disponer de material para la producción, los aldeanos cultivanbambú alrededor de sus casas, en sus jardines y en los bordes de lascarreteras. Invierten más en instalaciones de producción y tecnologíaavanzada para mejorar la calidad.
También crearon sus propias máquinas para descortezar el bambú, lo que ayuda a reducir los gastos.
Gracias a los créditos ofrecidos por las autoridades locales y lafilial de Asociación de las Mujeres Vietnamitas municipales, losartesanos invierten de manera drástica en la tecnología y confeccionandiversos productos para satisfacer todos los gustos de los clientes.-VNA
El primer ministro pidió eliminar trabas en evaluación de conformidad para impulsar producción, reducir trámites y fortalecer competitividad empresarial.
El Primer Ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, lidera la Conferencia Nacional sobre la ejecución de inversiones públicas para 2025, destacando la importancia de cumplir con los objetivos de crecimiento y mejorar la infraestructura del país.
Junto con el proceso de renovación del país, el sector privado ha venido creciendo y desarrollándose fuertemente, afirmando su papel como importante motor impulsor de la economía vietnamita.
Hanoi consolida su posición como polo económico al captar 15,6 mil millones USD en IED 2020-2025, con alta eficiencia y fuerte expansión de inversores.
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA) ha elevado la cooperación económica y comercial a nuevas alturas, aunque el potencial de desarrollo sigue siendo enorme, requiriendo el acompañamiento de los órganos de gestión y la comunidad empresarial de ambas partes.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam aprueba el aumento del mínimo exento del impuesto sobre la renta personal y reformas a la Ley de Inversiones desde 2026.
Vietnam e Indonesia intensifican su cooperación económica con foco en comercio, inversión, innovación y sectores como farmacéutico y equipos médicos, impulsando la digitalización y el desarrollo sostenible en la región ASEAN.
La Asociación de Automóviles, Motocicletas y Bicicletas de Vietnam (VAMOBA) propone al gobierno un modelo abierto para estaciones de carga de vehículos eléctricos, fomentando competencia, inversión y sostenibilidad hacia el Net Zero 2050.
Un evento de networking entre Vietnam y Singapur impulsó la cooperación en sectores clave como electrónica, semiconductores y fabricación industrial, destacando oportunidades de inversión y transferencia tecnológica.
El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.
En los últimos cinco años, la presencia de productos “Hecho en Vietnam” en plataformas internacionales de comercio electrónico ha crecido de forma notable, aumentando más del 300% y alcanzando casi 18 millones de artículos.
El Ministerio de Finanzas de Vietnam impulsa medidas para acelerar el desembolso de la AOD, que solo alcanza el 18,68% de lo planificado a octubre de 2025.
La provincia vietnamita de Quang Tri refuerza controles contra la pesca ilegal con 98,67% de barcos monitoreados por satélite, buscando el levantamiento de la sanción europea.