Repercusión de mensaje vietnamita en Shangri-La

Repercusión mundial de mensaje vietnamita en Shangri-La

Analistas internacionales evaluaron de franco y responsable el discurso del primer ministro vietnamita en el Diálogo Shangri-La.
Organizaciones de estudio, analistas e investigadores internacionalesevaluaron de franco, transparente y responsable el discurso inauguraldel primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, en el recienteduodécimo Diálogo Shangri-La sobre seguridad en Asia - Pacífico.

En una entrevista en Nueva York con la VNA, Andrew Billo, asistentedel director del Programa de Políticas de la organización estadounidenseEstudios de Asia, compartió el énfasis del gobernante vietnamita sobrela confianza, lo que según el experto norteamericano es la esencia detodas las relaciones.

Respecto al papel de laspotencias en la seguridad regional, Billo también se coincidió sobre laimportancia del estricto cumplimiento de las leyes internacionales y delos acuerdos multilaterales en beneficio a la paz.

Sobre la decisión de Hanoi de participar en fuerzas de la paz de laONU, el investigador estadounidense la calificó de clara evidencia de sucreciente posición en la arena internacional y de la opción del paísindochino por los mecanismos multilaterales.

Ensu recién publicado artículo, el editor en jefe de la revista políticarusa “Mundo Multipolar”, Boris Vinogradov, subrayó el proverbio citadopor Tan Dung de que “perder la confianza es perder todo”, considerándolocomo el espíritu del enunciado.

Lo másinteresante de ese discurso, en opinión del periodista ruso, fue laratificación de la voluntad de Hanoi de no establecer alianza militarcontra un tercer país y no permitir la existencia de las bases militaresextranjeras en el territorio vietnamita.

Larevista “Revisión Euroasiática” (Euroasia Review) publicó un artículodel doctorado indio Subhash Kapila, del Grupo Analista de Asia del Sur,en el cual el autor consideró como una oportuna advertencia el tema“fomento de confianza estratégica por la paz, cooperativismo yprosperidad en Asia – Pacífico” elegido por el premier vietnamita.

El analista indio elogió la certeza de destacar la confianza en elmomento y en la región con diversos puntos vulnerables políticamente.

En su comentario oficial, el InstitutoInternacional de Estudios Estratégicos (IISS) – entidad organizadora delDiálogo Shangri-La, hizo hincapié en el positivismo del oradorvietnamita sobre el potencial de la región que concentra tres mayoreseconomías del mundo y otras emergentes.

Al mismotiempo, IISS recalcó la alerta de Tan Dung de que eventuales conflictosen el Mar Oriental generarán graves consecuencias económicas y deseguridad, las cuales no se limitarán en Asia – Pacífico.

El periódico singapurense AsiaOne remarcó el nuevo concepto de la“confianza estratégica” presentado por el gobernante vietnamita, asícomo el principio de que las leyes internacionales son para todas lasnaciones, sin importancia de su potencia.

Alcitar el enunciado de Tan Dung, la agencia noticiosa británica Reutersresaltó su referencia del papel nuclear de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia, así como la necesidad de la unidad interna del bloque,condición que permitirá a sus miembros evitar la obligación de elegiruno u otro lado en sus lazos nacionales con las potencias mundiales. –VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.