Reporta Vietnam menor aumento de IPC en los últimos cinco años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam en los primeros cinco meses de 2021 aumentó 1,29 por ciento en relación al mismo lapso del año pasado, el menor nivel registrado desde 2016, informó hoy la Oficina General de Estadísticas.
Reporta Vietnam menor aumento de IPC en los últimos cinco años ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam en los primeros cinco meses de 2021 aumentó 1,29 por ciento en relación al mismo lapso del año pasado, el menor nivel registrado desde 2016, informó hoy la Oficina General de Estadísticas.

La fuente precisó que el IPC en mayo registró un incremento de 0,16 por ciento frente el mes previo.

Entre los 11 grupos principales de bienes de consumo y servicios en mayo, ocho aumentaron los precios en comparación con abril, incluidos transporte, vivienda y materiales de construcción y electricidad y tres reportaron disminuciones (cultura-entretenimiento-turismo, correos y comunicación).

La cotización del oro en mayo reportó una subida mensual de 1,68 por ciento, mientras tanto, el tipo de cambio del dólar estadounidense mostró una disminución de 0,21 por ciento.

La inflación básica aumentó en mayo un 0,15 por ciento con respecto al mes anterior y un 1,13 por ciento en comparación con idéntica etapa del año pasado.

En ese sentido, la inflación subyacente entre enero y mayo de 2021 registró un incremento interanual de 0.82 por ciento, debido principalmente al aumento de los precios de los alimentos, gasolina, petróleo y gas.

La inflación subyacente en mayo y los primeros cinco meses de 2021 son los niveles más bajos durante los últimos cinco años.

Reporta Vietnam menor aumento de IPC en los últimos cinco años ảnh 2(Fuente: Oficina General de Estadísticas)

Mientras, IPC de Ciudad Ho Chi Minh en este mes aumentó 0,33 por ciento en comparación con el mes pasado, según la Oficina municipal de Estadísticas.

Durante ese período, cinco grupos de bienes registraron disminuciones mensuales, incluidos confecciones, sombreros y calzado (-0,04 por ciento), equipos y electrodomésticos (- 0,01 por ciento), correos y telecomunicaciones (-0,68 por ciento), la educación (-0,001 por ciento), cultura, entretenimiento y turismo (-0,08 por ciento).

El grupo de medicamentos y servicios de salud se mantuvo sin cambios, mientras que el resto de los grupos experimentó aumentos con respecto al mes anterior. 

El mayor crecimiento se registró en el grupo de transporte (1,08 por ciento), seguido por restaurantes y servicios de alimentación (0,51 por ciento), bebidas y cigarrillos (0,13 por ciento), vivienda, electricidad, agua, combustible y materiales de construcción (0,36 por ciento). 

La cotización del oro en mayo también aumentó 1,34 por ciento en comparación con el mes anterior, mientras que el del dólar disminuyó 0,25 por ciento.

En tanto, la Oficina atribuyó el aumento del IPC en el primer cuatrimestre al ascenso de 7,76 por ciento de los precios del arroz debido al alza de ese cereal en el mercado global y la alta demanda durante los días festivos a principios del año.

La situación también se debe al aumento de los precios de los alimentos y combustibles, y los servicios de restauración y educación.

Sin embargo, contribuyeron a desacelerar el ritmo de crecimiento del IPC los paquetes de asistencia gubernamental a los afectados por el COVID-19 y los programas de promoción del turismo interno.

El Gobierno del país indochino desplegó varios paquetes de apoyo para las personas y productores que enfrentan dificultades debido a la epidemia del COVID-19, entre los cuales el paquete de apoyo del Grupo vietnamita de Electricidad redujo los precios y las facturas de electricidad para los clientes en el segundo y último trimestre de 2020.

En general, Nguyen Thu Oanh, directora del Departamento de Estadísticas de Precios, de la Oficina General de Estadísticas, enfatizó que el Año Nuevo Lunar (Tet) tuvo lugar en el contexto de un rebrote de la enfermedad.

Sin embargo, ante esa situación, el gabinete y el Primer Ministro ordenaron rápidamente a los ministerios, agencias y localidades implementar de manera sincrónica y eficaz soluciones y medidas para controlar la pandemia del COVID-19, asegurando la salud de los pobladores y manteniendo la estabilidad socioeconómica.

Como resultado, el suministro de bienes de consumo esenciales para la vida de las personas está bien garantizado, el mercado es estable incluso durante el brote de ese mal y la implementación del distanciamiento social./.

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.