Reduce índice de precios al consumidor de Hanoi en marzo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Hanoi en marzo se redujo 0,21 por ciento en comparación con el mes anterior y aumentó 1,12 por ciento frente el mismo período del año pasado, según el Departamento de Estadísticas municipal.
Reduce índice de precios al consumidor de Hanoi en marzo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Hanoi en marzo se redujo0,21 por ciento en comparación con el mes anterior y aumentó 1,12 por cientofrente el mismo período del año pasado, según el Departamento de Estadísticasmunicipal.

La fuente precisó que el IPC de la capital en los primeros tres meses de 2021registró un incremento interanual de 0,04 por ciento.

En el marzo, siete de los 11 grupos de canasta básica registraron disminucionesmensuales en el IPC, sobre todo el de servicios hoteleros y alimentarios (1,54 por ciento), el de bebidas y cigarro (0,41 por ciento), el de correo ytelecomunicaciones (0,22 por ciento) y el de cultura, entretenimiento y turismo(0,11 por ciento).

Mientras, tres grupos reportaron aumentos, a saber: de transporte (con 2,36por ciento); de viviendas, electricidad, agua y materiales de construcción (0,35por ciento) y de educación (0,01 por ciento).

La cotización del oro en marzo mostró una merma de 3,51 por ciento en relación conel mes previo, mientras el tipo de cambio del dólar estadounidense registró unaumento mensual de 0,02 por ciento.

El Comité Popular de Hanoi seguirá trabajando por mejorar el ambiente denegocios, reforma administrativa y elevar la competitividad de la ciudad, asícomo realizar de forma sincrónica las actividades de apoyo a la producción,especialmente programas de préstamos con tasas de interés preferencial, entreotros.

El IPC de Hanoi en febrero aumentó 1,8 por ciento en comparación con el mes previo y 0,43 por ciento respecto a igual período de 2020, debido a la alta demanda durante el largo asueto por el Año Nuevo Lunar.

En ese mes, 10 de los 10 grupos de productos y servicios reportaron aumentos, de ellos las viviendas, electricidad, agua potable, combustibles y materiales de construcción alcanzaron el mayor incremento, de 6,02 por ciento.

Ubicada en la región septentrional, la capital vietnamita constituye la segunda mayor ciudad del país tras Ciudad Ho Chi Minh. 

Situada en la margen derecha del río Rojo, Hanoi cuenta con una superficie total de más de tres mil 300 kilómetros cuadrados y una población que supera los ocho millones de habitantes.

En 2020, a pesar del impacto de la pandemia de COVID-19, Hanoi mantuvo su crecimiento económico, con el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 3,98 por ciento, 1,5 veces más alto que el promedio nacional.
La recaudación de impuestos de la ciudad ascendió a 12 mil 100 millones de dólares, para un alza interanual de 3,5 por ciento, mientras que el gasto presupuestario se sitúa en alrededor de tres mil 750 millones de dólares, equivalente al 84,7 por ciento de lo trazado para ese año.

En particular, Hanoi captó unos cuatro mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa y seis mil 250 millones de dólares de inversión. Más de 26 mil empresas fueron establecidas durante el año.

La urbe también obtuvo resultados positivos en los sectores de cultura, educación, reforma administrativa, lucha contra la corrupción y el despilfarro, defensa nacional, y el combate contra el COVID-19.

Se prevé que el PIB de la ciudad crezca 7,5 por ciento en 2021, y que la inflación se mantenga por debajo de cuatro por ciento.

Las autoridades locales patentizaron los esfuerzos por convertir a Hanoi en un gran centro cultural del país, mediante la restauración y promoción de valores de las reliquias históricas y la creación de productos sustentables al respecto.

Además, planean establecer una base de datos sobre la cultura Thang Long-Hanoi y asesorar al Comité Popular municipal sobre las actividades encaminadas a asegurar el cumplimiento de los compromisos formulados con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) al integrarse a la red de las ciudades creativas./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).