Reportan 1er superávit comercial en 20 años

Vietnam reporta primer superávit comercial en 20 años

El superávit en las exportaciones por primera vez en 20 años e inflación por debajo lo planteado figuran entre éxitos destacados de la economía nacional en 2012.
El superávit en las exportaciones por la primera vez en 20 años y lainflación por debajo lo planteado son dos de los éxitos más destacadosde la economía nacional en 2012, anunció el Departamento General deEstadística (DGE).

En una conferencia de prensa ellunes, el director general del DGE, Do Thuc, subrayó que el país logrócumplir los máximos objetivos de la inflación y el incremento notabledel Producto Interno Bruto (PIB) a pesar de desafíos como el aumentosúbito de la acumulación de mercancías y de la tasa de interés delpréstamo bancario en los primeros tres trimestres del año.

Elingreso por las ventas al exterior alcanzó este año 114 mil 600millones de dólares, un incremento del 18,3 por ciento respecto al 2011,y un superávit de 284 millones de dólares sobre el monto deimportación, informó.

El mayor grueso de lasexportaciones pertenece a la venta de los teléfonos y piezaselectrónicas de diversos tipos, con valor total de 21 mil millones dedólares, un aumento interanual de casi el doble, según las estadísticas.

En la facturación, pese a la disminución de susprecios, el aumento cuantitativo de las ventas de productos agrícolascontribuyó al logro del superávit comercial, en especial el récord de laventa exterior de ocho millones de toneladas de arroz, expresó Le ThiMinh Thuy, directora de Comercio y Servicios de la DGE.

El crecimiento anual del PIB en 2012 se quedó en el 5,03 porciento, inferior a la meta, pero teniendo en cuenta el contexto de laeconomía mundial y nacional, este resultado significa un gran esfuerzodel Gobierno, los ministerios y la comunidad empresarial, expresó DoThuc.

La disminución de las importaciones de materiasprimas muestra que la producción sigue en dificultades, ya que Vietnames un país en desarrollo cuya producción industrial aún depende de losencargos exteriores y del ensamblaje, analizó el director general de laDGE.

Según los especialistas, si no cuenta con lainfluencia del aumento de los precios de salud pública y educación enseptiembre, el índice de precios al consumidor (IPC) en todo el año sólosubió un tres por ciento.

Para controlar lainflación del 2013 por debajo de un ocho por ciento, los trabajos degestión administrativa y pronóstico deben ser más flexibles y prácticos,señaló Do Thuc.

Las previsiones para la situacióneconómica mundial no son muy optimistas mientras que el crecimiento delPIB vietnamita en 2011 fue de sólo 5,89 por ciento y en este año, un5,03 por ciento, el logro de un crecimiento promedio anual alrededor delsiete por ciento en el quinquenio 2011-2015 será un gran desafío parael país, concluyó. – VNA

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.