Reportan 1er superávit comercial en 20 años

Vietnam reporta primer superávit comercial en 20 años

El superávit en las exportaciones por primera vez en 20 años e inflación por debajo lo planteado figuran entre éxitos destacados de la economía nacional en 2012.
El superávit en las exportaciones por la primera vez en 20 años y lainflación por debajo lo planteado son dos de los éxitos más destacadosde la economía nacional en 2012, anunció el Departamento General deEstadística (DGE).

En una conferencia de prensa ellunes, el director general del DGE, Do Thuc, subrayó que el país logrócumplir los máximos objetivos de la inflación y el incremento notabledel Producto Interno Bruto (PIB) a pesar de desafíos como el aumentosúbito de la acumulación de mercancías y de la tasa de interés delpréstamo bancario en los primeros tres trimestres del año.

Elingreso por las ventas al exterior alcanzó este año 114 mil 600millones de dólares, un incremento del 18,3 por ciento respecto al 2011,y un superávit de 284 millones de dólares sobre el monto deimportación, informó.

El mayor grueso de lasexportaciones pertenece a la venta de los teléfonos y piezaselectrónicas de diversos tipos, con valor total de 21 mil millones dedólares, un aumento interanual de casi el doble, según las estadísticas.

En la facturación, pese a la disminución de susprecios, el aumento cuantitativo de las ventas de productos agrícolascontribuyó al logro del superávit comercial, en especial el récord de laventa exterior de ocho millones de toneladas de arroz, expresó Le ThiMinh Thuy, directora de Comercio y Servicios de la DGE.

El crecimiento anual del PIB en 2012 se quedó en el 5,03 porciento, inferior a la meta, pero teniendo en cuenta el contexto de laeconomía mundial y nacional, este resultado significa un gran esfuerzodel Gobierno, los ministerios y la comunidad empresarial, expresó DoThuc.

La disminución de las importaciones de materiasprimas muestra que la producción sigue en dificultades, ya que Vietnames un país en desarrollo cuya producción industrial aún depende de losencargos exteriores y del ensamblaje, analizó el director general de laDGE.

Según los especialistas, si no cuenta con lainfluencia del aumento de los precios de salud pública y educación enseptiembre, el índice de precios al consumidor (IPC) en todo el año sólosubió un tres por ciento.

Para controlar lainflación del 2013 por debajo de un ocho por ciento, los trabajos degestión administrativa y pronóstico deben ser más flexibles y prácticos,señaló Do Thuc.

Las previsiones para la situacióneconómica mundial no son muy optimistas mientras que el crecimiento delPIB vietnamita en 2011 fue de sólo 5,89 por ciento y en este año, un5,03 por ciento, el logro de un crecimiento promedio anual alrededor delsiete por ciento en el quinquenio 2011-2015 será un gran desafío parael país, concluyó. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.