Reportan 1er superávit comercial en 20 años

Vietnam reporta primer superávit comercial en 20 años

El superávit en las exportaciones por primera vez en 20 años e inflación por debajo lo planteado figuran entre éxitos destacados de la economía nacional en 2012.
El superávit en las exportaciones por la primera vez en 20 años y lainflación por debajo lo planteado son dos de los éxitos más destacadosde la economía nacional en 2012, anunció el Departamento General deEstadística (DGE).

En una conferencia de prensa ellunes, el director general del DGE, Do Thuc, subrayó que el país logrócumplir los máximos objetivos de la inflación y el incremento notabledel Producto Interno Bruto (PIB) a pesar de desafíos como el aumentosúbito de la acumulación de mercancías y de la tasa de interés delpréstamo bancario en los primeros tres trimestres del año.

Elingreso por las ventas al exterior alcanzó este año 114 mil 600millones de dólares, un incremento del 18,3 por ciento respecto al 2011,y un superávit de 284 millones de dólares sobre el monto deimportación, informó.

El mayor grueso de lasexportaciones pertenece a la venta de los teléfonos y piezaselectrónicas de diversos tipos, con valor total de 21 mil millones dedólares, un aumento interanual de casi el doble, según las estadísticas.

En la facturación, pese a la disminución de susprecios, el aumento cuantitativo de las ventas de productos agrícolascontribuyó al logro del superávit comercial, en especial el récord de laventa exterior de ocho millones de toneladas de arroz, expresó Le ThiMinh Thuy, directora de Comercio y Servicios de la DGE.

El crecimiento anual del PIB en 2012 se quedó en el 5,03 porciento, inferior a la meta, pero teniendo en cuenta el contexto de laeconomía mundial y nacional, este resultado significa un gran esfuerzodel Gobierno, los ministerios y la comunidad empresarial, expresó DoThuc.

La disminución de las importaciones de materiasprimas muestra que la producción sigue en dificultades, ya que Vietnames un país en desarrollo cuya producción industrial aún depende de losencargos exteriores y del ensamblaje, analizó el director general de laDGE.

Según los especialistas, si no cuenta con lainfluencia del aumento de los precios de salud pública y educación enseptiembre, el índice de precios al consumidor (IPC) en todo el año sólosubió un tres por ciento.

Para controlar lainflación del 2013 por debajo de un ocho por ciento, los trabajos degestión administrativa y pronóstico deben ser más flexibles y prácticos,señaló Do Thuc.

Las previsiones para la situacióneconómica mundial no son muy optimistas mientras que el crecimiento delPIB vietnamita en 2011 fue de sólo 5,89 por ciento y en este año, un5,03 por ciento, el logro de un crecimiento promedio anual alrededor delsiete por ciento en el quinquenio 2011-2015 será un gran desafío parael país, concluyó. – VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.