Reportan decenas de muertos en Indonesia tras incidentes violentos

Al menos 20 personas murieron y otras 65 resultaron heridas durante las manifestaciones violentas ocurridas recientemente en la ciudad de Wamena, provincia indonesia de Papúa, según informó un vocero castrense local.

Yakarta,24 sep (VNA)- Al menos 20 personas murieron y otras 65 resultaron heridasdurante las manifestaciones violentas ocurridas recientemente en la ciudad de Wamena,provincia indonesia de Papúa, según informó un vocero castrense local.

Reportan decenas de muertos en Indonesia tras incidentes violentos ảnh 1Efectivos militares y policiales fueron movilizados para controlar los disturbios (Foto: AFP/ VNA)

Eko Daryanto, portavoz militar de Papúa, afirmó que la mayoría de las víctimasse registraron cuando los manifestantes encendieron los edificios.

Pese a que la situación se mantiene actualmente bajo control, la cantidad de muertospuede seguir aumentando ya que muchas personas todavía se encuentran atrapadas enlos escombros, señaló el oficial.

Los disturbios en Wamena estallaron cuando cientos de estudiantes salieron alas calles para protestar por acusaciones de racismo, e incendiaron una agenciagubernamental, así como varios edificios.

Tambiénhay informes de violencia en Jayapura, capital de Papúa, una región rica en recursos, que alberga Grasberg, la mina de oro más grande del mundo yla segunda mayor mina de cobre, colonia neerlandesa que seincorporó a Indonesia después de un controvertido referéndum respaldado por laONU en 1969. Desdeentonces, la región ha soportado décadas de conflictos separatistas, en sumayoría de bajo nivel.

Afines de agosto pasado, violentas protestas sacudieron la región durante dossemanas por incidentes raciales contra estudiantes papúes en la ciudad deSurabaya, Java. Los mismos fueron detenidos por acusaciones de profanar unabandera nacional.

ElGobierno de Indonesia envió a casi seis mil efectivos militares y policialesadicionales a la región, y fueron arrestadas decenas de personas por dañar lapropiedad pública en las protestas, y varias son acusadas de traición, aldemandar un referéndum para la independencia, que las autoridades handescartado./.

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.