Reportan en Vietnam record de ventas de motocicletas en 2018

Las ventas de motocicletas de las compañías Honda, Yamaha, Suzuki, Piaggio y SYM en Vietnam alcanzaron más de tres millones 380 mil unidades en 2018, para romper el récord registrado en los últimos siete años, informó la Asociación Nacional de Productores de esos vehículos (VAMM, en inglés).

Hanoi, (VNA) – Las ventas de motocicletas de las compañías Honda, Yamaha, Suzuki, Piaggio y SYM en Vietnam alcanzaron más de tres millones 380 mil unidades en 2018, para romper el récord registrado en los últimos siete años, informó la Asociación Nacional de Productores de esos vehículos (VAMM, en inglés).

Reportan en Vietnam record de ventas de motocicletas en 2018 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con la fuente, tal cifra equivale a un aumento de 3,5 por ciento comparado con el año anterior y supera el acumulado reportado en tres millones 300 mil vehículos en 2011.

En promedio, se vendieron el año pasado en el país indochino más de 282 mil vehículos cada mes y casi nueve mil 300 al día, precisó la entidad mediante un comunicado.

Por otro lado, el reporte indica que también sobresalió la participación en el mercado nacional de la compañía vietnamita Vinfast así como de marcas extranjeras, tales como Ducati, Kawasaki, BMW, KTM, Benelli, Peugeot y Harley-Davidson.

Especificó además que la firma japonesa Honda ocupó el año pasado más del 70 por ciento de las ventas de motocicletas en Vietnam, con la oferta de 24 modelos.

Mientras tanto, Yamaha comercializó 12 tipos de vehículos, Piaggio 12, Suzuki 13 y SYM 19.

Según el presidente de la VAMM, Yano Takeshi, los consumidores vietnamitas prefieren en la actualidad las motos automáticas, las cuales representan el 45 por ciento de las comercializadas en este país, y se espera elevar en el futuro esa cifra.

Al mismo tiempo, señaló que debido al sistema de transporte urbano típico de Vietnam, con calles y callejones estrechos, esos vehículos seguirán siendo en los años próximos el principal medio de transporte de los ciudadanos. - VNA

source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.