Hanoi (VNA)- Las inversiones extranjeras directas en Vietnam ascendieron acasi 14 mil 600 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2019, cifrarécord registrada para ese periodo en los últimos cuatro años, para unincremento interanual del 81 por ciento, según datos oficiales.
Deacuerdo con un reporte divulgado por el Departamento de Inversión Extranjeradel Ministerio de Industria y Comercio (MICV), entre los 80 países yterritorios que invirtieron en Vietnam en ese lapso encabezó la lista Hong Kong(China), con cuatro mil 700 millones de dólares, seguido por Corea del Sur(1,98 mil millones), y Singapur (1,87 mil millones).
Agregóque los principales sectores receptores de capitales foráneos constituyeron lasindustrias procesadora y manufacturera, con 10 mil 500 millones de dólares,cantidad que equivale a casi las tres cuartas partes del total, los bienesraíces (1,1 mil millones) y comercio mayorista y minoría (742 millones).
Conmás de 90 millones de habitantes y alto porcentaje de población joven, Vietnames un mercado potencial para los inversionistas nacionales y extranjeros,coincidieron expertos.
Almismo tiempo, la nación indochina se beneficia actualmente de varios tratadosde libre comercio, con la reducción de las tarifas aranceles de hasta cero engrandes mercados, como Japón, Corea del Sur, Australia y Canadá, hecho que ha facilitado las actividades deexportaciones del país.
Sinembargo, especialistas señalaron que el aumento de la presencia de las empresasforáneas en Vietnam ha provocado una alta competencia para las nacionales, y elriesgo de demandas por dumping en los territorios receptores.
PhamThanh Kien, jefe del Servicio de Industria y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh,apuntó a impulsar los programas de conexión de la oferta y demanda entre laslocalidades vietnamitas, además de organizar seminarios entre los fabricantesy comerciantes.
Entanto, Nguyen Anh Duc, vicedirector general de la Unión de Cooperativas deComercio de Ciudad Ho Chi Minh (Saigon Co.op), puntualizó que la entidad hacoordinado con cadenas de distribución extranjeras, tales como KF (Suecia),NTUC Fair Price (Singapur), y Co.op (Japón), con el fin de promover lapresencia de productos vietnamitas en la esfera global.
Almismo tiempo, la entidad también apoya a compañías locales en la atracción decapitales, así como en la mejoría de la infraestructura de producción y lacalidad de mercancías, en correspondencia con los estándares internacionales.- VNA