Reportan señales positivas en economía de Vietnam

La economía de Vietnam muestra señales positivas en los primeros siete meses del año, reflejadas en los principales indicadores como la inflación y el crecimiento fuerte del crédito, opinó el primer ministro Nguyen Xuan Phuc.
Reportan señales positivas en economía de Vietnam ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- La economía de Vietnam muestraseñales positivas en los primeros siete meses del año, reflejadas en losprincipales indicadores como la inflación y el crecimiento fuerte del crédito,opinó el primer ministro Nguyen Xuan Phuc.

Su valoración descansa en haber controlado la inflación ylos buenos resultados de los sectores de producción, negocios, exportación,bolsa de valores y recaudación presupuestaria.

En julio un total de 73 mil nuevas empresas fueron creadas ymás de 17 mil entidades reanudaron sus actividades, precisó Xuan Phuc en lareunión ordinaria del gabinete ejecutivo, que prioriza la atención alcomportamiento socioeconómico del país en julio y en los siete mesestranscurridos.

El jefe del gobierno pidió a cada ministerio y sectoridentificar y analizar sus deficiencias y sus causas con el fin de superarlas ycumplir con los objetivos trazados para este año.

Se mostró satisfecho por los resultados de laimplementación de las políticas de bienestar social, cultura, educación, salud,reducción de la pobreza, las recientes pruebas de ingreso universitario y laparticipación del país en las Olimpiadas de matemáticas, física y química.

Con respecto a la lucha anticorrupción, dijo que bajo ladirección del secretario general del Partido Comunista y del Comité Directivopara ese asunto, muchos casos se están procesando, especialmente los de interéspúblico.

Sin embargo, constató que el déficit comercial siguesiendo alto con tres mil millones de dólares, a causa de que los proyectosdotados de las inversiones extranjeras directas necesitan equipos y maquinariaspara su producción y negocios.

El jefe del Ejecutivo manifestó su  preocupación ante la expansión del dengue conmás de 60 mil personas infectadas, de ellas 50 mil fueron hospitalizadas y 17murieron.

En la cita, Xuan Phuc también refirió temas como la luchacontra incendios, la burocracia en los procedimientos administrativos en losniveles de base y la falta de disciplina en una parte del funcionariado.

Pidió que los miembros del gobierno hagan profundosanálisis para desatar los nudos y proponer las medidas concretas con el fin dematerializar la meta de crecimiento del 6,7 por ciento establecida para esteaño.-VNA

VNA- ECO
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.