Valor de exportaciones de café vietnamita alcanza nuevo récord

La cosecha del café vietnamita en la temporada 2023-2024 finalizó en septiembre pasado con el valor de las exportaciones alcanzando un nuevo récord, al superar por primera vez la marca de los cinco mil millones de dólares.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La cosecha del café vietnamita en la temporada 2023-2024 finalizó en septiembre pasado con el valor de las exportaciones alcanzando un nuevo récord, al superar por primera vez la marca de los cinco mil millones de dólares.

Según Nguyen Nam Hai, presidente de la Asociación de Café y Cacao de Vietnam (VICOFA), en la estación de octubre de 2023 a septiembre de 2024, el país vendió al exterior alrededor de 1,46 millones de toneladas de café, un descenso del 12,1% respecto al periodo 2022-2023. Sin embargo, aunque el volumen disminuyó, el valor aumentó un 33,1% a 5,43 mil millones de dólares, el mayor monto jamás registrado.

La elevación de los precios de exportación es el principal impulsor para que los envíos al extranjero de café vietnamita superen el hito mencionado. El Departamento General de Aduanas señaló que solo en septiembre los precios de exportación del café alcanzaron un promedio de cinco mil 469 dólares por tonelada, el más alto de la historia, lo que significa alzas del 5,8% respecto al mes anterior y del 68,7% en comparación con la misma etapa de 2023.

En toda la temporada, los precios promediaron tres mil 673 dólares por tonelada, casi un 50% más que en el lapso 2022-2023. Con tal subida, el café es actualmente el producto con el mayor aumento de precios entre los principales bienes agrícolas de exportación de Vietnam.

La Unión Europea (UE) sigue siendo el mayor mercado receptor de ese grano del país en la estación 2023-2024, al comprar 563 mil toneladas por dos mil millones de dólares, lo que representa una disminución del 8,6% en volumen y un incremento del 41% en valor.

Alemania, Italia y España son los tres mayores mercados destinatarios, con una facturación respectiva a los 607 millones, 417 millones y 413 millones de dólares, lo cual equivale a alzas del 37%, 30% y 75%, correspondientemente.

Entre otros mercados destacados también se encuentran Japón y Rusia, con aumentos de hasta un 38% y un 20% en el valor de compras, respectivamente./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.