Economía vietnamita crecerá 6,4 por ciento en segunda mitad de 2017, dice consultoría

La economía de Vietnam crecerá un 6,4 por ciento en la segunda mitad del año, y registrará un nivel de inflación de 2,3 por ciento, pronosticó la empresa de investigación del mercado MarketIntello, con sede en Ciudad Ho Chi Minh.
Economía vietnamita crecerá 6,4 por ciento en segunda mitad de 2017, dice consultoría ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi(VNA) – La economía de Vietnam crecerá un 6,4 por ciento en la segunda mitaddel año, y registrará un nivel de inflación de 2,3 por ciento, pronosticó la empresade investigación del mercado MarketIntello, con sede en Ciudad Ho Chi Minh.  

Un reciente informede la consultoría afirma que el crecimiento de la producción, de la demanda ydel sector privado será el punto relevante en la economía vietnamita en elresto del año.  

Notablemente, elsector de servicios mantendrá su estable ritmo de expansión registrado desde eltercer trimestre de 2015, al aumentar de seis por ciento a 6,85 por ciento afines de 2017, destacó MarketIntello. 

Si el crecimientoeconómico continúa dependiendo del aumento de los servicios como lo sucedido enlos últimos meses, el panorama de la economía en la primera mitad del año seráalentador, aseguró.  

Mientras tanto, elincremento del sector de industria y construcción mostró señales deinestabilidad desde 2009, evaluó la consultoría y estimó que el nivelregistrado en el primer semestre puede ser el punto más bajo en el ciclo decrecimiento a corto plazo.

En este sentido, esarama podrá alcanzar incrementos de siete a ocho por ciento en los próximos trimestres,vaticinó.  

Para cumplir lameta de crecimiento anual de 6,7 por ciento, el gobierno adoptó numerosas medidas,entre ellas se destaca el objetivo de que la inversión social represente del 34al 35 por ciento del Producto Interno Bruto, una cifra récord desde 2010.   

En un esfuerzopara materializar ese objetivo, el Banco Estatal redujo la tasa de interés;pero para incentivar al sector privado a aumentar los capitales, el gobierno deberápersuadir a los inversores de que las medidas de estímulo al crecimiento crediticiono provocarán una subida de la inflación o la inestabilidad macroeconómica enel futuro, valoró MarketIntello.  

Por otro lado, elgobierno planea elevar la explotación de petróleo crudo en al menos un millónde toneladas este año.

Sin embargo, laconsultoría consideró que en medio de la tendencia bajista de los precios en elmercado mundial bajo los efectos de la crisis diplomática entre Qatar y otrospaíses del Golfo, ese plan podrá resultar poco factible.  

Por esas razones,la ampliación de los mercados de exportación seguirá siendo el impulso para elcrecimiento económico de Vietnam, afirmó.  

Sin embargo, elsector de inversión extranjera directa continuó siendo la locomotora delincremento de la exportación, al registrar en el primer semestre del año unalza de 21 por ciento, frente al ascenso promedio nacional de 18,9 por ciento.

En ese contexto, lasempresas de capital nacional enfrentarán dificultades en el impulso de lasinversiones en el resto del año, alertó.  

Además,MarketIntello consideró que los reajustes apropiados de las políticasmonetarias podrán ayudar a la economía a alcanzar un mayor crecimiento en losúltimos meses del año. – VNA

  
VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.