Representación de Vietnam en Marruecos protege a empresas coterráneas

La representación comercial de Vietnam en Marruecos recomendó a los exportadores coterráneos que no realicen transacciones con la empresa local Eden Agro Food Sarl, la cual cometió acciones dishonestas en las actividades comerciales.

Rabat (VNA) La representación comercial de Vietnam en Marruecos recomendó a los exportadores coterráneos que no realicen transacciones con la empresa local Eden Agro Food Sarl, la cual cometió acciones dishonestas en las actividades comerciales.  

De acuerdo con esa entidad, Eden Agro Food Sarl, con sede en Kenitra, presentó requisitos injustos a numerosos exportadores e intentó no cumplir el pago en concordancia con los tratos.  

Esa compañía incluso se alió con un banco para evitar esa responsabilidad, añadió. 

La representación comercial del país indochino precisó que recientemente, Eden Agro Food Sarl declinó recibir un lote de pulpa de coco enviado por una empresa vietnamita; pero gracias a los esfuerzos de la entidad diplomática, la firma marroquí aceptó el envío y pagó la mitad del valor.  

No obstante, como se le encomenda al banco la recaudación del restante del pago, Eden Agro Food Sarl mostró una actitud no cooperativa e intentó evitar su responsabilidad, señaló. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.